Error al cargar el anuncio.

Disponibles para su descarga gratuita las ponencias de la conferencia Genset Meeting 2016

El evento reunió en Madrid a las empresas de referencia en el mercado de los grupos electrógenos y la hibridación de estos equipos con energías renovables.

Genset Meeting 2016 reunió en Madrid el pasado mes de abril a las empresas de referencia en el mercado de los grupos electrógenos y la hibridación de estos equipos con energías renovables. Los expertos que se dieron cita en el evento coincidieron en el innegable desarrollo de este tipo de instalaciones en España y subrayaron el amplio margen de crecimiento que presentan tanto para grandes instalaciones energéticas como para proyectos de menor envergadura.

En su tercera edición y ya consolidado como punto de encuentro indispensable para los profesionales de los grupos electrógenos y la hibridación con renovables, Genset Meeting puso de manifiesto el carácter innovador tanto de los fabricantes de grupos electrógenos como de  sus componentes asociados, entre ellos, los sistemas de control, cuyo papel es fundamental en la monitorización y gestión de las instalaciones que funcionan con generadores de diésel os gas.

Los asistentes al evento, celebrado en hotel Barceló Castellana norte de la capital, pudieron escuchar un completo programa de 16 ponencias técnicas, que abordaron desarrollos tecnológicos innovadores, casos prácticos y proyectos destacados en la utilización de grupos electrógenos, tanto como fuente principal como alternativa de energía.

Especial interés despertó la ponencia realizada por Telefónica, donde la compañía presentó las distintas aplicaciones de los grupos electrógenos en sus distintas áreas de negocio, desde las instalaciones híbridas en sistemas de telecomunicaciones aislados hasta los grandes generadores que la multinacional utiliza en sus data centers, entre ellos, el de Alcalá de Henares, un centro de referencia a nivel internacional.

Las diferentes ponencias mostraron cómo los grupos electrógenos, asociados en muchas ocasiones a la generación renovable mediante fotovoltaica o minieólica, están presentes en numerosos sectores e instalaciones. Hospitales, hoteles, centros comerciales, data centers, instalaciones industriales, así como sectores como el alimentario, la minería, el transporte ferroviario, el agropecuario, las telecomunicaciones o la obra pública son usuarios habituales de estos equipos.

Patrocinadores
Genset Meeting 2016 contó de nuevo con el apoyo de un amplio grupo de empresas patrocinadoras: Aros Solar, DEIF Iberia, DSF Tecnología, Energyst, Himoinsa, Ingeteam y MTU Ibérica como  patrocinadores Oro; ComAp y Gencontrol como  patrocinadores del Coffe Break; y Fronius, Gamesa Electric, Inmesol, Krannich Solar, Suministros Orduña y SICES como  patrocinadores Plata.

Además, distintas asociaciones sectoriales del sector energético respaldaron la conferencia: AFBEL, ANMOPYC, APPA, ASEAMAC, CONAIF, ITE, ITH, SOLARTYS y UNEF.


Energética XXI pone a disposición de todos sus lectores la descarga gratuita de las ponencias del evento
Descargue aquí las ponencias