Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Ecopetrol apuesta por la tecnología nacional de hidrógeno de H2B2 para las pruebas iniciales de este vector en Colombia

 Ecopetrol apuesta por la tecnología nacional de hidrógeno de H2B2 para las pruebas iniciales de este vector en Colombia
Redacción

Ecopetrol, compañía de oil & gas presente en Colombia y Latinoamérica, ha firmado con H2B2, empresa tecnológica española del ámbito del hidrógeno, el diseño y desarrollo de un electrolizador industrial con el que se realizarán pruebas tecnológicas para acompañar el plan de descarbonización de la compañía en Colombia.

La tecnología de hidrógeno verde forma parte de la estrategia de diversificación energética que Ecopetrol está incluyendo en su plan de descarbonización, el cual contribuirá positivamente a la protección del medio ambiente. El electrolizador fabricado por H2B2, tiene la capacidad de dispensar hasta 647 kg de hidrógeno 100% renovable al mes en un funcionamiento continuo 24/7

 

Tecnología nacional para la descarbonización en Colombia
Esta innovadora fuente de hidrógeno autogenerado empleará como tecnología principal un electrolizador de tipo PEM, también conocidos como electrolizadores de membrana polimérica. Tal y como señala Manuel Rodríguez, responsable técnico del proyecto en H2B2: “Este tipo de electrolizadores son ideales para aplicaciones donde la unidad puede ser utilizada para producir hidrógeno desde una fuente de energía renovable, dadas sus características dinámicas de operación. Esto no solo permite una producción limpia del hidrógeno, sino que también abre una puerta al uso del hidrógeno verde como vector energético para la gestión y almacenamiento de la energía”.

 

Construcción y puesta en marcha del electrolizador
Para llevar a cabo el desarrollo de esta tecnología, un equipo de siete profesionales de los campos de la ingeniería y el desarrollo de sistemas han trabajado durante casi cuatro meses para cumplir con las especificaciones técnicas en forma, fondo y tiempos de entrega. El equipo fue enviado a Colombia a principios de enero, y se estima que su recepción se produzca durante los próximos días para iniciar las pruebas de hidrógeno verde en la Refinería de Cartagena.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 15 de febrero de 2022 | 1183

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO