Pagina principalNoticiasEficiencia energética

EDF Fenice inaugura en España su Centro de Control de la Eficiencia Energética

 EDF Fenice inaugura en España su Centro de Control de la Eficiencia Energética
Redacción

EDF Fenice, especialista en soluciones de eficiencia energética y de autoconsumo fotovoltaico para el sector industrial, pone en marcha el primer Centro de Control de Eficiencia Energética, EnergyHub, diseñado para mejorar el rendimiento y la supervisión a distancia de las instalaciones productivas de sus clientes, en concreto, de sus vectores energéticos. Esta innovadora instalación ya se encuentra operativa, supervisando y gestionando a distancia la operación de más de 10 fábricas repartidas por todo el territorio peninsular.

El nuevo Centro de Control, de los más avanzados en eficiencia energética en nuestro país, está asistido por un equipo de ingenieros especialistas en gestión energética y otro grupo de soporte, encargado de su operativa. Ubicado en las nuevas oficinas en Madrid, realiza el seguimiento permanente de todos los activos energéticos en más de una decena de fábricas que gestiona la compañía, y de sus principales indicadores de rendimiento. De esta forma, se monitoriza y gestiona en tiempo real la información energética de clientes industriales. Con ello, se pretende reducir los costes energéticos, y minimizar el impacto en la huella de carbono e hídrica allí dónde EDF está presente, introduciendo la sostenibilidad y el compromiso social como motor de cambio.

El centro EnergyHub de EDF Fenice realiza múltiples tareas, entre las que destaca la visión en tiempo real de los consumos y producciones de energía de cada fábrica y el continuo seguimiento de los indicadores de eficiencia y los KPI’s de producción. Al mismo tiempo, detecta anomalías de forma inmediata, además de generar alarmas de operación y de eficiencia energética. El Centro EnergyHUb de EDF permite la ejecución de herramientas predictivas, así como actuación y pruebas a distancia de los equipos gestionados.

“EnergyHub es la muestra del trabajo que EDF Fenice viene realizando desde hace más de 20 años en España, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y ahondar en la eficiencia energética”, asegura Martha Senra, directora digital en EDF Fenice.  “Gracias a él, realizamos una monitorización en tiempo real de todos los activos energéticos que permite reaccionar de inmediato ante cualquier incidencia, así como analizar y controlar de forma continua las variables e indicadores energéticos de una instalación, para garantizar el máximo ahorro energético y la menor huella de carbono posibles”, subraya Senra.

EDF Fenice cuenta con gran experiencia en la gestión energética moderna, ya que, desde 2014, realiza seguimientos energéticos a distancia de los activos energéticos de sus clientes industriales.  En 2017, la compañía comenzó el desarrollo de una herramienta de monitorización propia, denominada IRIS y centrada en el control energético, que permite disponer de forma centralizada del estado del funcionamiento, así como la evolución, de todos los equipos que gestiona.

La creación de este centro de gestión EnergyHub es un nuevo paso hacia la completa monitorización de los activos energéticos, con una sala de control que muestra el estado de todos los equipos instalados

En cuanto a los próximos pasos, EDF Fenice pretende incrementar las plantas monitorizadas en el Centro de Control, así como avanzar en el aumento de las funcionalidades y servicios disponibles, a través de herramientas de inteligencia artificial y nuevas tecnologías avanzadas de gestión de la eficiencia energética.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 20 de abril de 2021 | 2698

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO