Pagina principalNoticiasAutoconsumo

EDF Fenice invertirá más de 100 millones de euros en proyectos de autoconsumo fotovoltaico en España

 EDF Fenice invertirá más de 100 millones de euros en proyectos de autoconsumo fotovoltaico en España
Redacción

EDF Fenice se encuentra inmersa en un ambicioso plan de crecimiento en los próximos años. Solo en la línea de negocio del autoconsumo prevé invertir más de 100 millones de euros. Con la puesta en marcha de este plan, la compañía pretende llevar a cabo proyectos de energía solar y autoconsumo, con el objetivo de alcanzar 200 MW instalados en 2025.

EDF Fenice en España proporciona soluciones y servicios fotovoltaicos integrales, especialmente diseñados para aportar ahorros energéticos y económicos a clientes del sector industrial, su principal área de especialización. Su propuesta, basada en el mínimo excedente, se ajusta al máximo a la demanda energética de cada cliente en horario solar y a la viabilidad de utilizar superficies infrautilizadas para producir y autoconsumir la electricidad. Como resultado, sus proyectos consiguen ahorros energéticos y económicos que oscilan entre un 15 % y un 40 %.

“Todos los sectores empresariales tienen un importante potencial de ahorro energético, económico y el compromiso de minimizar sus emisiones de CO2. EDF Fenice cuenta con las soluciones, tecnologías y experiencia necesarias para reducir al mínimo la huella de carbono global de cualquier empresa”, explica José Luis Escobedo, director de la unidad de autoconsumo fotovoltaico en España de EDF Fenice.

En concreto, la compañía facilita que sus clientes produzcan electricidad en el mismo lugar que la consumen y reduzcan la energía que compran de la red. Combinado con una gestión integral de la eficiencia energética, la compañía ayuda a las empresas a consumir de forma más sostenible, a reducir costes y a minimizar las emisiones a la atmósfera disminuyendo su huella de carbono.

Esta apuesta de EDF Fenice está alineada con el Plan Nacional de Energía y Clima del Gobierno español, el más ambicioso de Europa, que espera instalar en nuestro país 157 GW de energías renovables hasta 2030 e incrementar sus soluciones de eficiencia energética en más de un 39 % para abordar el proceso de modernización hacia una economía con mínimas emisiones de CO2. La energía fotovoltaica será una de las grandes beneficiadas de este Plan Nacional, que prevé casi cuadruplicar los 10 GW actualmente generados, un dato con el que ya lideraba el mercado solar europeo, y alcanzar los 37 GW.

“Con la eliminación en España del denominado ‘impuesto al sol’ y las nuevas regulaciones de autoconsumo, tanto a nivel europeo como nacional, se abre una clara oportunidad para que las empresas de todos los sectores generen su propia energía eléctrica, beneficiándose de soluciones y servicios fotovoltaicos integrales que no requieren realizar la inversión”, confirma José Luis Escobedo, director de la unidad de autoconsumo fotovoltaico de la compañía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 26 de febrero de 2021 | 1992

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO