Pagina principalNoticiasEólica

EDP Renováveis obtiene más financiación para la construcción y explotación de dos parques eólicos en Portugal

 EDP Renováveis obtiene más financiación para la construcción y explotación de dos parques eólicos en Portugal
Redacción

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportará 65 millones de euros y el BPI 47 millones de euros adicionales a EDP Renováveis S.A. (EDPR), uno de los principales productores de energía eólica del mundo, para financiar la construcción y explotación de dos parques eólicos terrestres con una capacidad total de 125 MW en los distritos de Coimbra y Guarda, en Portugal. El proyecto está cofinanciado por el Banco BPI y la financiación del BEI cuenta con el respaldo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa.

Con este apoyo, EDPR diseñará, construirá y operará dos parques eólicos de mediana escala: Tocha II, con una capacidad de 33 MW, y Sincelo, con una capacidad de 92 MW. El parque eólico Tocha II estará situado al oeste, cerca de la costa atlántica, en el municipio de Cantanhede, distrito de Coimbra, mientras que el parque eólico Sincelo estará situado a lo largo de los municipios de Pinhel y Guarda, distrito de Guarda, en el noreste de Portugal. Este proyecto también tendrá un efecto positivo directo en el empleo, ya que se prevé la creación de aproximadamente 560 puestos de trabajo temporales durante su fase de construcción. 

Una vez en funcionamiento, los dos parques eólicos contribuirán a que Portugal cumpla los objetivos de su Plan de Energía y Clima, en el que se prevé que el 47% de las fuentes de energía renovable en el consumo final bruto de energía para 2030, así como el objetivo vinculante de la Comisión Europea de que al menos el 32% del consumo final de energía proceda de fuentes renovables para 2030.

Con este proyecto cofinanciado, el BEI y el BPI refuerzan su compromiso con la financiación sostenible y el apoyo a iniciativas respetuosas con el medio ambiente que contribuyan a prevenir y mitigar el cambio climático y la transición a una economía baja en carbono. 

En palabras de Pedro Barreto, miembro de la junta directiva del Banco BPI: "La adopción de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en operaciones de inversión forma parte de una tendencia que tendrá una relevancia creciente y muy importante en el futuro próximo. La participación en esta operación junto con el BEI nos enorgullece y sitúa a BPI como entidad de referencia en financiación sostenible de empresas portuguesas".

El banco de la Unión Europea, por otro lado, presta ayuda a esta operación mediante un préstamo para energía verde, cuyas características se ajustan plenamente a los requisitos establecidos en su programa de Bonos de Conciencia Climática. Como resultado, es probable que esta operación se asigne a su cartera de operaciones de préstamo financiadas mediante la emisión de dichos bonos.

Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI y responsable de las operaciones del Banco en Portugal, afirmó: "Si queremos que la recuperación económica post-COVID sea verde e inclusiva, es fundamental fomentar el suministro de energía renovable y su amplia utilización por parte del sector productivo y de nuestros ciudadanos".

De acuerdo con las palabras de su compañero, el Comisario de Economía del país, Paolo Gentiloni, dijo: "Este acuerdo entre el BEI y EDP Renováveis, apoyado por el Plan de Inversiones para Europa, es un triunfo tanto para el clima como para la economía".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 13 de enero de 2021 | 1128

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO