EDF Fenice ha concluido un innovador proyecto energético en la nueva fábrica construida por InLeit en la localidad de Teixeiro, A Coruña, a la que se ha destinado una inversión cercana a los 130 millones de euros, para convertirla en una de las plantas más modernas de Europa. La nueva instalación comenzó a construirse hace dos años y, en las últimas semanas, ha superado las pruebas para poder llegar al máximo de capacidad, en cuanto empiece a comercializarse el producto.
Este proyecto permitirá a InLeit, uno de los grandes referentes españoles en producción y distribución de ingredientes lácteos, recibir el suministro de vectores energéticos claves para su funcionamiento (aire comprimido, vapor, frío industrial, agua de refrigeración y agua osmotizada), a través de una nueva Central de Energías, así como conocer su estado, su consumo en tiempo real y las principales variables de funcionamiento.
EDF Fenice ha abordado el proyecto completo, desde las tareas de definición, diseño y construcción, hasta los servicios de soporte posteriores para su gestión, lo que permitirá a este ambicioso proyecto tener garantizado el suministro de vectores energéticos y disponer de una visibilidad completa del funcionamiento de sus instalaciones energéticas, así como optimizar al máximo su consumo.
La compañía especialista en soluciones de eficiencia energética aporta un innovador modelo de negocio, que asume el 100% de la inversión asociada y garantiza el cumplimiento de una serie de indicadores de rendimiento (KPIs), comprometidos por ambas partes, a través de un contrato de servicios energéticos a 10 años.
Un equipo de especialistas de EDF Fenice opera de forma continua desde hace meses en la instalación, proporcionando los servicios de gestión, operación y mantenimiento y garantizando la reducción de la huella de carbono de la nueva fábrica de InLeit.
Como subraya el director de Grandes Cuentas de EDF Fenice, Ignacio Asenjo, “nuestra amplia experiencia industrial, y específicamente en el sector lácteo, nos permitió ofrecer a InLeit una solución solvente y competitiva, desde el punto de vista técnico y financiero, aportando un valor diferencial que cubría todas sus necesidades”.
Supervisión en tiempo real
La Central de Energías, ya operativa, dispone de un sistema de gestión energética que supervisa y centraliza toda la información de las instalaciones en tiempo real e identifica cualquier cambio drástico en los datos de rendimiento, lo que permite agilizar los servicios de soporte, detectar cualquier anomalía e intervenir rápidamente de manera preventiva, con el fin de garantizar el suministro, en cantidad y calidad, de los vectores energéticos
De igual modo, se ha incorporado a la planta tecnología de realidad aumentada, que facilita la labor de operadores y personal de mantenimiento, a la hora de gestionar las instalaciones y optimizar los consumos del cliente.
Como reconoce Tristán Jusué, responsable de InLeit, “para la compañía, que tienen en la innovación permanente uno de sus grandes ejes, supone un gran avance contar con un socio solvente de alto nivel como EDF Fenice, integrado en nuestro sistema productivo y cadena de valor, y conocer en todo momento y detalle nuestro consumo energético, para mejorar la eficiencia productiva de las instalaciones, reducir la huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible de nuestra actividad”.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO