Pagina principalNoticiasMás renovables

El 100% de la energía renovable en toda Europa es más rentable que el sistema energético actual

 El 100% de la energía renovable en toda Europa es más rentable que el sistema energético actual
Redacción

Mientras los líderes mundiales debaten sobre el clima en la COP24, la conferencia anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el martes se publicó un nuevo informe que muestra la viabilidad de una transición energética europea hacia fuentes 100% renovables. El nuevo estudio científico muestra que la transición a una energía 100% renovable sería económicamente competitiva con el actual sistema convencional de combustibles fósiles y energía nuclear, y llevaría las emisiones de gases de efecto invernadero a cero antes de 2050. Los argumentos financieros del estudio a favor de una transición energética son aún más sólidos si se tiene en cuenta el importante aumento del empleo previsto y los beneficios económicos indirectos, como la salud, la seguridad y el medio ambiente, que no se tuvieron en cuenta en el estudio.

Realizado por la Universidad LUT y el Energy Watch Group, el primer estudio de modelización científica de su clase ha simulado una transición energética completa en Europa a través de los sectores de la energía, el calor, el transporte y la desalinización para el año 2050. El estudio se publicó tras aproximadamente cuatro años y medio de recopilación de datos y modelización técnica y financiera, e implicó la labor de investigación y análisis de un total de 14 científicos.

“Este informe confirma que la transición a una energía 100% renovable en todos los sectores es posible y que no es más costosa que el sistema energético actual”, dijo Hans-Josef Fell, ex parlamentario alemán y presidente del Energy Watch Group, durante la conferencia de prensa de la COP24. “Demuestra que Europa puede pasarse a un sistema energético de cero emisiones. Por lo tanto, los líderes europeos pueden y deben hacer mucho más por la protección del clima que lo que está hoy sobre la mesa”.  

Algunos datos del estudio

  • La transición requerirá una electrificación masiva en todos los sectores energéticos. La generación total de energía superará entre cuatro y cinco veces la de 2015, y la electricidad representará más del 85% de la demanda de energía primaria en 2050. Al mismo tiempo, el consumo de combustibles fósiles y nuclear se eliminan por completo en todos los sectores.
  • La generación de electricidad en el sistema de energía 100% renovable consistirá en una combinación de fuentes de energía: solar fotovoltaica (62%), eólica (32%), hidroeléctrica (4%), bioenergía (2%) y geotérmica (< 1%).
  •  La energía eólica y solar representan el 94% del suministro total de electricidad para 2050, y aproximadamente el 85% del suministro de energía renovable provendrá de la generación descentralizada local y regional.
  • La energía 100% renovable no es más cara: El coste nivelado de la energía para un sistema energético plenamente sostenible en Europa se mantiene estable, oscilando entre los 50-60 €/MWh a lo largo de la transición.
  • Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de Europa disminuyen constantemente durante la transición, en todos los sectores, de aproximadamente 4.200 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2015 a cero hasta el año 2050.
  • Un sistema de energía 100 % renovable daría empleo a entre 3 y 3,5 millones de personas. Los aproximadamente 800.000 puestos de trabajo de la industria europea del carbón en 2015 se reducirán a cero de aquí a 2050 y se compensarán con más de 1,5 millones de nuevos puestos de trabajo en el sector de las energías renovables. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 13 de diciembre de 2018 | 1814

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO