Mientras los líderes mundiales debaten sobre el clima en la COP24, la conferencia anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el martes se publicó un nuevo informe que muestra la viabilidad de una transición energética europea hacia fuentes 100% renovables. El nuevo estudio científico muestra que la transición a una energía 100% renovable sería económicamente competitiva con el actual sistema convencional de combustibles fósiles y energía nuclear, y llevaría las emisiones de gases de efecto invernadero a cero antes de 2050. Los argumentos financieros del estudio a favor de una transición energética son aún más sólidos si se tiene en cuenta el importante aumento del empleo previsto y los beneficios económicos indirectos, como la salud, la seguridad y el medio ambiente, que no se tuvieron en cuenta en el estudio.
Realizado por la Universidad LUT y el Energy Watch Group, el primer estudio de modelización científica de su clase ha simulado una transición energética completa en Europa a través de los sectores de la energía, el calor, el transporte y la desalinización para el año 2050. El estudio se publicó tras aproximadamente cuatro años y medio de recopilación de datos y modelización técnica y financiera, e implicó la labor de investigación y análisis de un total de 14 científicos.
“Este informe confirma que la transición a una energía 100% renovable en todos los sectores es posible y que no es más costosa que el sistema energético actual”, dijo Hans-Josef Fell, ex parlamentario alemán y presidente del Energy Watch Group, durante la conferencia de prensa de la COP24. “Demuestra que Europa puede pasarse a un sistema energético de cero emisiones. Por lo tanto, los líderes europeos pueden y deben hacer mucho más por la protección del clima que lo que está hoy sobre la mesa”.
Algunos datos del estudio
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO