Pagina principalNoticiasEólica

El 14% de la electricidad generada en Europa ya es eólica

 El 14% de la electricidad generada en Europa ya es eólica
Redacción

La energía eólica proporcionó el 14% de la electricidad de la UE el año pasado, frente al 12% en 2017, según las estadísticas publicadas por WindEurope. La capacidad de energía eólica aumentó en Europa en 11,3 GW en 2018: 8,6 GW en tierra y 2,65 GW offshore.

El continuo crecimiento de la capacidad y el uso de turbinas más potentes están ayudando a aumentar la participación del viento en el mix eléctrico. Dinamarca tuvo el mayor porcentaje de energía eólica en su electricidad el año pasado (41%), seguida de Irlanda (28%) y Portugal (24%). El viento representó el 21% de la electricidad de Alemania.

La energía eólica representó el 49% de toda la nueva capacidad de generación de energía en Europa en 2018. Pero la cantidad de nueva capacidad eólica se redujo en un tercio con respecto a 2017, un año récord. La energía eólica ganó 9 GW de nueva capacidad en las subastas del año pasado, frente a 13 GW en 2017. Las adiciones de capacidad en Alemania se redujeron en más de la mitad tras las subastas mal diseñadas y los problemas con los permisos. Y el número de nuevos parques eólicos terrestres se agotó en el Reino Unido. Europa cuenta ahora con 189 GW de capacidad eólica: 171 GW en tierra y 18 GW en mar abierto.

2018 ha sido un año récord para la nueva potencia eólica financiada. 17 GW de proyectos futuros alcanzaron la Decisión Final de Inversión (FID): 13 GW de eólica terrestre y 4,2 GW offshore. Esto es un 45% más que en 2017, pero sólo un 20% más en euros invertidos, lo que demuestra que los costes siguen bajando y que se obtiene más por el dinero invertido.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 07 de marzo de 2019 | 1374

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO