En el marco de su participación en WindEurope 2019, el mayor encuentro en el sector de la energía eólica en Europa, que se ha celebrado en Bilbao, Shell ha presentado un estudio sobre el sector energético europeo. Los resultados de este revelan que las compañías energéticas europeas incurren en costes y averías que se podrían haber evitado debido a prácticas de mantenimiento y lubricación de los equipos poco efectivas. De hecho, el 67% de las compañías energéticas afirma incurrir en costes ocasionados por problemas de fiabilidad de los equipos.
Entre los factores que influyen en el mantenimiento ineficiente de equipos, el estudio revela que el 37% de los equipos de mantenimiento está sometido a la presión de reducir costes y un 36% de las empresas reconoce que el número de empleados dedicados al mantenimiento de sus equipos es insuficiente. A esto hay que sumar que el 21% de las compañías energéticas afirma que la lubricación no suele ser una tarea de mantenimiento prioritaria.
En un sector para el que las operaciones rentables y fiables son fundamentales, contar con un programa de mantenimiento eficiente de los equipos resulta vital. Sin embargo, esto no se aplica en la práctica. Así, el 83% de las empresas encuestadas opina que un mantenimiento eficiente de los equipos puede generar ahorros, pero el 27% opina que no se atribuye la suficiente prioridad al mantenimiento hasta que se produce una avería. De este modo, existe una falta de concienciación general sobre la importancia del mantenimiento como medida preventiva.
Pedro del Amo, Lubricants Technical Advisor de Shell España, explica que “casi 1 de cada 5 (el 19%) de las compañías encuestadas afirma que sufre averías frecuentes debido a la baja efectividad de la lubricación. Las soluciones de lubricación contribuyen a reducir la incidencia de estos fallos, junto a los diseños de ingeniería. En Shell estamos continuamente invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y servicios enfocados a reducir los costes operativos y de mantenimiento de los equipos.”.