Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El aeropuerto de Madrid-Barajas adjudica su planta de 7,5 MW para autoconsumo

 El aeropuerto de Madrid-Barajas adjudica su planta de 7,5 MW para autoconsumo
Redacción

El pasado mes de febrero Aena anunciaba un ambicioso plan energético para incrementar el consumo eléctrico de origen renovable en sus aeropuertos. Uno de los proyectos más destacados del plan era la construcción de una instalación de autoconsumo en el aeropuerto Madrid-Barajas. Según publica en su web el diario El País, Aena ha adjudicado ya este proyecto a la UTE formada por las empresas Cymi e Insae. La instalación fotovoltaica que desarrollarán ambas compañías tendrá una potencia nomimal de de 7,5 MW y no verterá ningún excedente a la red.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de  8,2 millones de euros según publica El País, se extenderá a lo largo de 22 hectáreas y generará 11,7 GWh al año, lo que representa un 16% del consumo anual de las terminales 1, 2 y 3, equivalente al consumo medio de 3.082 viviendas al año.

Este proyecto se enmarca en el plan de impulso de las energías renovables y la eficiencia energética  de la compañía, que fija como objetivo alcanzar un 70% de autoabastecimiento a partir de energía solar. La inversión hasta 2026 se estima en aproximadamente 250 millones de euros. Un proyecto que situará a AENA a la cabeza del autoconsumo aeroportuario europeo, con un consumo anual de 650 GWh/año de origen renovable. Otro de los objetivos marcados por los gestores de la compañía consiste en conseguir que los dos principales aeropuertos españoles, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, sean neutros en carbono en el año 2030.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 05 de agosto de 2019 | 2521

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO