Esteve ha instalado 5.000m2 de placas fotovoltaicas sobre la cubierta de la planta de Martorelles (Barcelona) de Pensa Pharma, la filial de genéricos del grupo químico-farmacéutico. La superficie, equivalente a un campo de fútbol, es la mayor planta solar de Cataluña y la segunda de España para el autoconsumo. Esta instalación con placas solares supone un paso más dentro del plan de sostenibilidad y de cuidado del medio ambiente que la compañía lleva a cabo desde hace años y que se traduce en la generación de 500.000 kilovatios y en la reducción de 140 toneladas de dióxido de carbono al año.
Según Paz Arias, directora de Prevención y Medio Ambiente de Esteve, “en el marco de nuestra política de medio ambiente desarrollamos un programa específico de eficiencia energética realizando auditorías energéticas en los diferentes centros productivos. La instalación de las placas fotovoltaicas en Martorelles es un gran paso en nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático, apostando firmemente por las energías renovables para reducir nuestras emisiones de CO2 a la atmósfera. Nuestro reto es incrementar este tipo de acciones y seguir con la reducción progresiva de emisiones de CO2. Este proyecto nos permitirá valorar la viabilidad para hacerlo extensivo al resto de plantas nacionales e internacionales de Esteve”.
La potencia eléctrica de 400 kW de las placas fotovoltaicas, distribuidas en las cubiertas de los dos silos y las oficinas de logística de la planta de Martorelles, permite generar 500.000 kWh al año de energía limpia, cantidad suficiente para abastecer a una población de 170 hogares, y que supone un ahorro en consumo eléctrico del 4% del total anual. Además, al generar electricidad de una forma respetuosa con el medio ambiente, la instalación de placas solares en Martorelles evita la emisión de 140 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, el dióxido de carbono que absorbe un bosque de 15.000 árboles en un año.
El proyecto para la instalación y puesta en marcha de la planta ha sido desarrollado por la ingeniería INAM. La inversión realizada se recuperará gracias al ahorro de energía que aportan las placas.
Francesc Basacoma, director de Operaciones de Genéricos comenta que “en 2015 hemos invertido en sostenibilidad, prevención y medio ambiente 1,4 millones de euros. El objetivo es continuar con la implementación de estas mejoras de eficiencia energética para reducir al máximo nuestros costes energéticos y reducir la huella ambiental en nuestros productos”.
EFIFARMA
Energética XXI organiza el próximo 30 de junio en Madrid la jornada EFIFARMA, Eficiencia energética en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria.
Más información sobre este evento, aquí