Pagina principalNoticiasEólica

El mayor parque eólico flotante del mundo suministrará energía a plataformas petrolíferas noruegas

 El mayor parque eólico flotante del mundo suministrará energía a plataformas petrolíferas noruegas
Redacción

El mayor parque eólico marino flotante del mundo estará en Noruega y contará con 11 aerogeneradores de Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD. Hywind Tampen, cuya puesta en marcha está prevista para finales de 2022, será además el primer parque marino flotante que suministre energía a plataformas petrolíferas y de gas en el mar.

“La estrecha colaboración con Equinor nos ha situado a la vanguardia de esta innovadora tecnología, que nos permite desbloquear el vasto potencial de la industria offshore al poder instalar las turbinas en aguas más profundas”, ha destacado Andreas Nauen, CEO del negocio Offshore de Siemens Gamesa, durante la ceremonia para la firma de este pedido.

El parque Hywind Tampen, con una capacidad de 88 MW, estará ubicado a unos 140 kilómetros de la costa -en aguas con una profundidad de entre 260 y 300 metros-, cerca de las plataformas petrolíferas y de gas Snorre y Gullfaks, a las que suministrará energía. Una vez entre en funcionamiento, este parque será capaz de satisfacer un 35% de la demanda anual de energía de ambas plataformas, que reducirán la dependencia del uso de turbinas de gas, evitando así la emisión de más de 200.000 toneladas anuales de CO2 (equivalentes a las emitidas por 100.000 coches).

Las cimentaciones flotantes del proyecto Hywind se estabilizarán mediante un sistema de lastre y se anclarán al fondo marino a través líneas de amarre.

Siemens Gamesa y Equinor comenzaron su colaboración en 2009, con el desarrollo del proyecto Hywind Demo, la primera turbina flotante offshore del mundo, instalada en Noruega. Tras el éxito de la iniciativa, el siguiente paso culminó en 2017 con la puesta en marcha en Escocia del primer parque offshore flotante a escala comercial, con 30 MW, y que actualmente es el más grande del mundo. Hywind Scotland ha sido un éxito rotundo y se ha convertido en el parque offshore con mayor factor de capacidad del Reino Unido. Ahora, con Hywind Tampen, el segmento de eólica marina flotante da un paso de gigante.

La industria offshore ya cuenta con una fuerte presencia en Europa, con 18,5 GW instalados y un fuerte potencial de más de 100 GW para 2030. La eólica flotante podría abarcar un 10% de este mercado, suministrando energía a unos 12 millones de hogares para 2030.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 31 de octubre de 2019 | 1940

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO