Pagina principalNoticiasSolar

El proyecto europeo BIPVBOOST reducirá el coste de las soluciones fotovoltaicas integradas en edificios

 El proyecto europeo BIPVBOOST reducirá el coste de las soluciones fotovoltaicas integradas en edificios
Redacción

BIPVBOOST es un nuevo proyecto de ámbito europeo en el campo de la I+D+i financiado por la Comisión Europea bajo el programa Horizon 2020 que se inició a principios de octubre de 2018. La primera reunión de proyecto celebrada del 4 al 5 de octubre en las instalaciones que Tecnalia, coordinador del proyecto, posee en Bilbao, reunió a los 19 socios que forman el consorcio y sirvió como punto de partida para el proyecto.

El principal objetivo del proyecto BIPVBOOST es reducir el coste de los procesos de fabricación y de las diferentes tecnologías fotovoltaicas destinadas a funcionar como solución fotovoltaica integrada en sus edificios (BIPV-Building-integrated photovoltaics), permitiendo cumplir con los principales requisitos del mercado y contribuyendo a una implantación generalizada de estos sistemas en los nZEB (edificios de consumo casi nulo).

La penetración de sistemas y tecnologías BIPV en el mercado se ha visto obstaculizada en los últimos años por las dificultades de la industria para proporcionar soluciones integrales que cumplan con las demandas clave del mercado, como la estética, la flexibilidad de diseño y la rentabilidad. En este sentido, un esfuerzo industrial conjunto es crucial para concebir y desarrollar materiales de construcción altamente eficientes y multifuncionales que produzcan energía y que favorezcan las oportunidades de mercado a nivel mundial para la industria fotovoltaica y de la construcción.

El proyecto BIPVBOOST aborda estos desafíos buscando la reducción de costes a corto y medio plazo para toda la cadena de valor BIPV. Para ello, se trabajará para conseguir un proceso de fabricación flexible y automatizado de soluciones BIPV; el desarrollo de una gran cartera de productos BIPV multifuncionales; un proceso digitalizado y sistema de gestión energética; y se impulsarán actividades de estandarización avanzada que respalden la calificación de los sistemas BIPV para una implantación masiva en los edificios.

El proyecto, liderado por Tecnalia, será llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de 19 socios procedentes de 7 países europeos e integrado tanto por socios industriales como socios investigadores.

Al menos 17 soluciones innovadoras resultarán del desarrollo exitoso del proyecto BIPVBOOST. La gran participación de socios industriales en el consorcio ofrece una base sólida para lograr una reducción del 50% del coste adicional de los módulos BIPV en 2020 y una reducción del 75% en 2030, y por lo tanto un aumento sustancial de la implantación en el mercado de la tecnología BIPV.

El proyecto BIPVBOOST recibe financiación del programa de investigación y desarrollo Horizon 2020 de la Union Europea - Grant Agreement No: 817991.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 07 de noviembre de 2018 | 961

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO