Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El sector renovable marca las claves de la transición energética

 El sector renovable marca las claves de la transición energética
Redacción

El Congreso Nacional de Energías Renovables ha reunido los días 3 y 4 de diciembre al sector renovable nacional que, con la fijación regulatoria de la rentabilidad razonable para los próximos doce años, ha resuelto parte de la incertidumbre regulatoria y comienza a prepararse para la próxima década en la que las renovables duplicarán la aportación energética al sistema.

La inauguración del Congreso corrió a cargo del Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, que identificó a las energías renovables como uno de los tres pilares de la Transición Energética, junto a la eficiencia energética y la electrificación, y animó al sector a liderar el cambio de modelo energético: “Las claves son eficiencia, electrificación y renovables. Están ustedes en el centro de la solución. Como dirían en mi tierra, a ver cómo lo hacemos”. Durante su intervención, el Secretario de Estado anunció que la compensación de excedentes de autoconsumo se aprobaría en dos meses.

El presidente de APPA Renovables, José Miguel Villarig, destacó la reducción de costes de las renovables: “las renovables son, a día de hoy, más competitivas que las energías convencionales, también en el mercado mayorista, y ello nos permitirá un fuerte desarrollo sin costes para el sistema”. Villarig también destacó la necesidad de consolidar y desarrollar una fuerte industria nacional renovable.


El sector renovable en la COP25
El sector renovable nacional se ha convertido en protagonista inesperado de la COP25. Tras la aprobación del Real Decreto-ley 17/2019, que elimina parte de las incertidumbres sobre los ingresos de los proyectos pasados, las tecnologías renovables se preparan para alcanzar los objetivos marcados para 2030 en una década que estará marcada por la Transición Energética.

El Congreso Nacional de Energías Renovables ha sido incluido dentro de las actividades del eje “Castellana Verde” de la COP25. Adicionalmente, el próximo día 7 de diciembre, día dedicado a la Energía en la COP25, numerosas empresas, organismos y asociaciones renovables, entre las que se encuentra APPA Renovables, expondrán sus proyectos y planes de futuro.


Premio del sectorrenovable
En la noche del 3 de diciembre tuvo lugar el Encuentro del Sector Renovable, un evento integrado en el Congreso Nacional de Energías Renovables patrocinado por el Grupo Gesternova. Durante el Encuentro, el presidente de APPA Renovables, José Miguel Villarig, y el presidente de APPA Fotovoltaica y Director Comercial de Gesternova, Jorge González, entregaron un reconocimiento a José Blanco.

José Blanco, en su etapa como europarlamentario, ha sido ponente y defensor de la Directiva Europea de Renovables REDII, que marca los objetivos y el futuro desarrollo de las renovables para la próxima década en Europa. Blanco, en su intervención, hizo extensivo el premio recibido “a todos los que hicieron posible la nueva regulación europea en materia de renovables”, e instó a los presentes a luchar por el desarrollo de las energías limpias, recordando que los objetivos de renovables – fijados en el 32% del consumo final de energía – podrán revisarse “solo al alza” en el año 2023.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 04 de diciembre de 2019 | 1123

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO