Cubierta Solar y la Asociación Valenciana de Empresas del Calzado de la (AVECAL) han organizado una reunión de trabajo con representantes de empresas del sector del calzado con el objetivo de explicar el potencial que ofrece el autoconsumo de fotovoltaica para abastecer a grandes consumidores de energía como las empresas del sector. La convocatoria ha sido un éxito y ha suscitado gran interés entre los asistentes.
La propuesta que ofrece Cubierta Solar permite disponer de energía a precios aproximadamente un 80% más bajos que los ofrecidos por la red convencional.
Durante la jornada técnica, se ha explicado las ventajas del uso de las cubiertas de las naves industriales como espacios de ubicación de las instalaciones fotovoltaicas, además del ahorro, como puede ser el aislamiento térmico, la sostenibilidad o la posibilidad de verter los excedentes a la red. El nuevo marco regulatorio – tras la eliminación de las restricciones como el denominado ‘impuesto al sol' – configura un momento donde las inversiones en fotovoltaicas tienen periodos de amortización muy cortos.
De la misma manera, las empresas cuentan con planes de apoyo en subvenciones y planes de financiación a tipo cero por entidades públicas como el IVACE, que está suponiendo un gran impulso a la descarbonización de la economía valenciana.
El litoral mediterráneo, desde Murcia hasta Castellón, ofrece condiciones excepcionalmente buenas puesto que se garantiza entre 2.700 y 3.000 horas de luz solar al año con niveles de radiación solar altos para un mayor aprovechamiento de las instalaciones.