Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

En Marcha por la España Vaciada los foros impulsados por Feníe Energía y Cadena Ser

 En Marcha por la España Vaciada los foros impulsados por Feníe Energía y Cadena Ser
Redacción

Feníe Energía redobla su compromiso con los entornos rurales de nuestro país. Durante los próximos meses la compañía de los instaladores recorrerá España junto a Cadena Ser para impulsar los foros ‘En Marcha por la España Vaciada’. Un serial de congresos destinado a concienciar, reflexionar y aportar soluciones al problema de la despoblación.

La iniciativa consta de 16 foros que recorrerán más de diez Comunidades Autónomas, comenzando el próximo 26 de marzo en Calamocha, Teruel. En ellos, un panel de expertos e instituciones analizarán los problemas a los que se enfrentan estos territorios, desgranarán oportunidades y pondrán luz sobre las posibles soluciones que logren impulsar sus economías.

Desde Feníe Energía se marcan un doble objetivo. En primer lugar, animar a otras empresas e instituciones a contribuir al desarrollo de la España Vaciada, poniendo como ejemplo, mediante testimonios en primera persona, la actividad que sus Agentes Energéticos desarrollan en estos territorios.
Feníe Energía, por su propia estructura, tiene un marcado carácter descentralizado. Las diferentes empresas instaladoras que componen la comercializadora, están repartidas por todo el territorio nacional, mitigando la falta de servicios que, en muchas ocasiones, soportan las familias que habitan las zonas más despobladas. De esta manera, además, contribuyen a generar un tejido empresarial de valor y duradero, fomentan el empleo y la actividad comercial.

Por otro lado, Feníe Energía quiere poner en valor la oportunidad que supone el proceso de transición energética para la recuperación de la economía y de la población de la España Vaciada. Una transformación del mercado energético que supone la inyección de miles de millones de euros en inversiones públicas y privadas y que pueden suponer un cambio de paradigma para la economía de la España rural: generan empleo en esos territorios; aportan ingresos a las arcas municipales; mejoran las infraestructuras y el abastecimiento energético de los pueblos, y con ello la capacidad productiva de las empresas del medio rural, creando un caldo de cultivo para que aparezcan otras actividades económicas y ofreciendo más oportunidades para desarrollar nuevos negocios.


Feníe Energía: una estrategia en línea con los objetivos globales

El nuevo Plan Estratégico de Feníe Energía discurre en línea con las actuales inquietudes y demandas de la sociedad. Por ello, entre los objetivos de la compañía está contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La energía asequible y no contaminante, la acción por el clima, la producción y el consumo responsable o las ciudades y comunidades sostenibles, son algunos de los principales objetivos con los que Feníe Energía quiere contribuir con su actividad. Una tarea para la que, además, cuenta con la actividad de la Fundación Feníe Energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 24 de marzo de 2021 | 774

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO