Pagina principalNoticiasSolar

Ence adquiere a Iberdrola el 90% de la termosolar de Puertollano

Redacción

Ence Energía a firmado con Iberdrola Renovables de Castilla La Mancha un acuerdo por el que se compromete a adquirir la participación del 90% que esta última compañía tiene en la planta termosolar de Puertollano. El acuerdo está sujeto a que el IDAE ─propietario del 10% restante de la planta─ no ejerza su derecho de adquisición preferente.

El importe de la transacción asciende 139,5 millones de euros, sin considerar la cantidad de 41,5 millones que mantiene la sociedad en su caja. Adicionalmente, el acuerdo define un mecanismo de precio contingente (earn-out) por importe de hasta 6.3 millones de euros. Con esta operación Ence da su primer paso hacia la diversificación a otras tecnologías renovables, y le permite obtener una rentabilidad similar a la de sus plantas de generación con biomasa.

La termosolar de Puertollano linda con la nueva planta de biomasa de 46 MW que Ence está construyendo en dicha localidad, en los terrenos de la antigua Elcogas, que constituye un ejemplo de transición de un modelo de generación con combustibles fósiles a energía renovable, manteniendo empleo industrial de calidad y fomentando el empleo rural, gracias al aprovechamiento de la biomasa agroforestal como combustible del área cercana a la localidad manchega.

Hay que destacar que existen importantes sinergias potenciales entre los dos complejos energéticos, dada su proximidad.

ENCE apuesta decididamente por la hibridación de algunas termosolares con plantas de biomasa para convertir un activo renovable no gestionable —que sólo genera energía durante las horas con sol— en gestionable, gracias a la capacidad de la biomasa de producir energía de manera programable, firme y estable, y en momentos de alta demanda.

Con los altos precios del CO2 la generación eléctrica con biomasa compite con el gas, además crea y fija empleo rural, evita incendios, así como la quema incontrolada y altamente contaminante de rastrojos agrícola, y puede reemplazar parcialmente a las térmicas de carbón en el Sistema Eléctrico Nacional.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 19 de octubre de 2018 | 1079

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO