La división de energías renovables de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), ha iniciado la construcción de una planta solar fotovoltaica en Totana (Murcia) de 84,7 MW, lo que supone la mayor planta solar de la compañía en España. La inversión global en la construcción de la planta asciende a aproximadamente 59 millones de euros.
Está previsto que la planta de Totana, situada en Murcia, entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2019. Una vez que esté totalmente operativa, la planta fotovoltaica, compuesta por 248.000 módulos, tendrá capacidad para generar aproximadamente 150 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 105.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Totana es el primero de siete proyectos solares, con una capacidad total de 339 MW, que fueron adjudicados a EGPE durante la tercera licitación de energías renovables convocada por el gobierno español en julio de 2017.
Automatización colaborativa y robótica
Totana será el primer sitio de EGP en usar sistemas de automatización colaborativa y robótica para apoyar los equipos de la empresa en la construcción de algunas secciones del parque, con beneficios en términos de seguridad y calidad de las obras, como mayor precisión y velocidad en la realización de actividades en el sitio. Este proyecto es parte del programa de EGP dirigido a la digitalización y automatización de las actividades de ingeniería y construcción.
La construcción de Totana se basará en el modelo de "Sitio de Construcción Sostenible" de Enel Green Power, incorporando el uso de energía renovable durante la construcción a través de un sistema fotovoltaico que atenderá las necesidades energéticas del sitio de construcción, así como la puesta en marcha de iniciativas para que la población local participe en la construcción del proyecto.
De los siete proyectos adjudicados a EGPE en la licitación del pasado año, la planta de Totana es la única que se localiza en la región de Murcia, mientras que los seis proyectos restantes se ubicarán en Extremadura (tres en la provincia de Cáceres, en el municipio de Logrosán, y otros tres en la provincia de Badajoz, en los municipios de Talarrubias y Casas de Don Pedro). La licitación tenía el propósito de ayudar al país a alcanzar la meta fijada para 2020 de cubrir el 20 % de consumo energético con energías renovables.