Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Endesa conecta con éxito y en plazo los 879 MW que se adjudicó en las subastas

 Endesa conecta con éxito y en plazo los 879 MW que se adjudicó en las subastas
Redacción

Endesa, a través de su filial de energías renovables, Enel Green Power España (EGPE), ha cumplido con éxito el hito de conectar a la red antes del 31 de diciembre de 2019 la capacidad total que le fue adjudicada a la compañía por el Gobierno en las subastas celebradas en 2017.

En conjunto, han sido 879 MW desarrollados a través de 25 proyectos en Aragón, Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla León y Murcia, con una inversión total de más de 800 millones de euros. Estos parques puestos tienen una capacidad de producción de 2.068 GWh al año, que evitarán la emisión de 1,3 millones de toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar completamente su “mix” de generación en 2050, un proceso para el que, según su Plan Estratégico 2019-2022, se ha marcado el hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019 (entre los que se incluyen esos 879 MW que le fueron adjudicados en las subastas de 2017), con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

Endesa, en la presentación de su Plan Estratégico 2019-2022, realizada el pasado 27 de noviembre, anunció que el 90% de su esfuerzo inversor para ese periodo (que asciende a 7.700 millones de euros) está alineado con el objetivo número 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la lucha contra el cambio climático. Solo en 2019, Endesa ha reducido sus emisiones en más de un 40% con la puesta en funcionamiento de parques renovables y la parada de la actividad de las centrales térmicas de carbón.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha afirmado que “con el cumplimiento de este hito, Endesa demuestra con hechos el empeño firme de la compañía por conseguir una producción libre de emisiones en 2050. Se trata de un paso más en la apuesta de Endesa por la sustitución progresiva de la producción térmica hacía una energía 100% renovable, que, por otro lado, uno de los pilares de la política nacional de transición energética”.

EGPE se adjudicó 540 MW eólicos y 339 MW solares en las subastas de renovables del Gobierno celebradas en 2017 y comenzó la construcción del primer parque de este paquete en septiembre de 2018, con las obras de la planta solar de Totana en Murcia. El último parque puesto en funcionamiento ha sido el eólico de Los Arcos, en Málaga, de casi 35 MW.

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 30 de diciembre de 2019 | 1019

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO