Pagina principalNoticiasDigitalización

Endesa destina en 4 años 1.200 millones de euros a la digitalización de sus actividades

 Endesa destina en 4 años 1.200 millones de euros a la digitalización de sus actividades
Redacción

La apuesta por la digitalización realizada por Endesa en los últimos años, con una inversión de 1.200 millones en el periodo 2016-2019, está contribuyendo a garantizar el suministro eléctrico en las mejores condiciones y con mayor seguridad para los trabajadores y permitir que se mantenga la asistencia a los clientes de manera remota. Tan solo el pasado año, Endesa invirtió 352 millones de euros en la digitalización de sus procesos y activos, una transformación que se acompaña de un refuerzo de la ciberseguridad para minimizar los riesgos asociados al desarrollo digital.

La compañía intensificará en los próximos ejercicios esta apuesta, y destinará cerca de 950 millones adicionales en proyectos de digitalización hasta 2022, de los que 778 millones, el 82%, irán destinados a la red de distribución. Su digitalización está permitiendo realizar maniobras a distancia, recortar tiempos de reposición de servicio en caso de averías y reducir el desplazamiento de los operarios incrementando su seguridad en el actual contexto de crisis sanitaria.

E-distribución, la filial de distribución de Endesa, ha instalado ya más de 20.000 telemandos que permiten realizar maniobras a distancia y en tiempo real desde los centros de control, de manera que se reduce el tiempo de recuperación del suministro eléctrico en caso de incidencias y se evita el desplazamiento de las brigadas hasta la zona.

En el periodo 2016-2019, Endesa ha invertido 290 millones de euros en la automatización de la red eléctrica y el objetivo es acelerar ese despliegue para superar los 32.000 elementos telecontrolados en 2022. Tan sólo este año, Endesa tiene previsto invertir 90 millones de euros para avanzar en la automatización de la red eléctrica.

Las ventajas de la automatización de la red se hacen evidentes en situaciones como la crisis actual provocada por el Covid-19, ya que contribuye a garantizar la calidad del suministro eléctrico y, al mismo tiempo, reduce la carga de trabajo de los operarios en campo, ya que algunas de las incidencias registradas en la red pueden resolverse de manera remota. El telecontrol permite identificar con mayor precisión y rapidez el punto donde se origina una avería, aislarlo para evitar afectar a un mayor número de clientes y acortar los tiempos de respuesta para mejorar la continuidad y calidad del suministro eléctrico.

También permite gestionar remotamente un gran número de operaciones sobre los cerca de 12 millones de contadores inteligentes desplegados por e-distribución, reduciendo significativamente los desplazamientos de los trabajadores.

La filial de distribución de Endesa está inmersa en un programa global para la transformación digital de todos sus procesos que se abren a nuevas tecnologías e instrumentos, desde el Big data y el machine learning, a la realidad aumentada, la inteligencia artificial, la robótica o el despliegue de los sensores IOT con el objetivo de mejorar la eficiencia de la red eléctrica.

Entre los proyectos de digitalización de Endesa en la red de distribución destaca el Network Digital Twin, el gemelo digital de la red, una réplica exacta de la red eléctrica metida en el ordenador con la que poder realizar simulaciones en todas las condiciones posibles, controlar en tiempo real el funcionamiento de los distintos componentes, realizar un mantenimiento preventivo e interactuar con el personal de campo de forma más eficiente. Durante 2019 ha comenzado a desplegarse con los trabajos de modelado 3D de los activos físicos con el escaneado de subestaciones en Barcelona y Málaga.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 04 de mayo de 2020 | 1063

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
GFM FOTOVOLTAICA Empresa castellanomanchega que se dedica al desarrollo de proyectos de energía solar llave en mano. Se encarga de la elaboración del proyecto de forma personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO