Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Endesa X instalará puntos de recarga semirrápida en la Fira de Barcelona

 Endesa X instalará puntos de recarga semirrápida en la Fira de Barcelona
Redacción

Endesa X y Fira de Barcelona han alcanzado un acuerdo para dotar al recinto ferial de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. En total se van a instalar 18 puntos de recarga para uso público en los recintos de Gran Via y Montjuïc, que podrán utilizar tanto visitantes como empresas de la zona y abonados, independientemente del calendario ferial. En concreto los equipos de recarga se instalarán a lo largo de este último trimestre del año en los parkings A de Gran Via y de la calle Lleida, en Montjuïc, abiertos al público todo el año. Además, serán universales, de modo que servirán para cualquier modelo de vehículo eléctrico.

Las estaciones contarán con equipos de tecnología semirrápida de 7,4 kW en corriente alterna y están pensadas para lograr la carga completa de un vehículo tras un periodo de entre cuatro y seis horas, en función del porcentaje de carga previa del vehículo y de sus características. Este periodo de tiempo coincide con el tiempo que, de media, aparcan los conductores en estos aparcamientos.
 

12 cargadores más para proveedores
A parte de los puntos de recarga para uso público, englobados dentro del Plan de Infraestructura de Recarga de Endesa, Fira de Barcelona también instalará 12 estaciones de recarga de Endesa X en el interior del recinto de Gran Via para su uso por parte de las empresas montadoras y proveedoras de la institución ferial. Estos puntos adicionales, servirán para acelerar la transición hacia la electrificación de la flota y se ubicarán en zonas logísticas habilitadas en los pabellones 3 y 8 del recinto de Gran Via.

En concreto, consistirán en ocho cargadores del modelo Juice Pole (22 kW en corriente alterna), instalados en el pabellón 3, que permiten cargar cada uno de ellos dos vehículos simultáneamente, y cuatro más de tipo Box (7,4 kW en corriente alterna) en el Pabellón 8.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 26 de octubre de 2020 | 889

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO