Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Endesa X pone en funcionamiento los 36.000 m2 de autoconsumo de Kronospan en sus dos plantas en España

 Endesa X pone en funcionamiento los 36.000 m2 de autoconsumo de Kronospan en sus dos plantas en España
Redacción

El autoconsumo ya es una realidad para Kronospan. La empresa dedicada a la fabricación y distribución de paneles de madera, que utiliza tecnología avanzada en sus procesos, eligió a Endesa X para iniciar su apuesta por la producción limpia de energía eléctrica. En apenas 7 meses, Endesa X ha construido y puesto en funcionamiento uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes de su sector y de nuestro país: la instalación de 7,4 MWp de potencia y 9,2 GWh/año de producción en dos de los centros de producción que tiene en España: Burgos y Salas.

El proyecto realizado se ha llevado a cabo bajo la modalidad de llave en mano, con el cálculo, diseño, fabricación, suministro, transporte, seguro, instalación y puesta en marcha de ambas plantas, y además de forma simultánea en ambas ubicaciones.

Se han instalado más de 16.000 módulos fotovoltaicos en una superficie de 36.000 m2, el equivalente a cinco campos de fútbol, que le permitirá cubrir aproximadamente una parte relevante de la energía que necesita para sus procesos de producción con energía limpia y renovable.

El 100% de la producción de estas instalaciones será auto consumida por Kronospan.

Gracias a esta apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, Kronospan consigue dar un salto cualitativo de la mano de Endesa X y sumarse a la revolución energética, caminando así en su propia transición energética: podrá reducir su huella de carbono en cerca de 3.200 toneladas de CO2/año, equivalente a plantar 282.000 árboles/año.

Además recientemente, Kronospan ha suscrito un contrato eléctrico de largo plazo con Endesa, a precios competitivos y que incluye energía de origen renovable, reforzando la apuesta por la sostenibilidad de ambas compañías, asegurándose un suministro con los más altos estándares de calidad en el servicio y aunando disponer de energía desde la red convencional cuando el autoconsumo no sea suficiente con la generación de su propia energía.

 

SGE, monitorización inteligente
Como todas las instalaciones de autoconsumo que instala Endesa X, las de Kronospan llevan incorporadas su plataforma de Servicio de Gestión Energética (SGE), la vía para implantar medidas de ahorro basadas en el conocimiento y digitalizar la eficiencia energética. Además de realizar una monitorización y seguimiento continuo de los consumos energéticos, gracias a la implantación de algoritmos de machine learning, SGE permite detectar anomalías, sobrecostes o desviaciones en sus consumos; monitorizar el consumo “fantasma”; controlar fugas o detectar otro tipo de incidencias de forma automática. De esta forma, Endesa X puede realizar “auditorías virtuales” a su cliente, detectando potenciales de ahorro que podrían pasar desapercibidos con una simple auditoría energética. Y Kronospan puede así optimizar sus recursos, realizar un uso responsable de los mismos y lograr, así, una mejor gestión energética.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 14 de diciembre de 2021 | 1477

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO