Esasolar suministra e instala sus estructuras en la planta fotovoltaica más grande de Europa

El pasado mes de abril se finalizó en Mula (Murcia) el suministro y montaje de las estructuras en una instalación que cuenta con una potencia de 493,74 MWp.

La Región de Murcia alberga desde el mes pasado con el mayor parque fotovoltaico de toda Europa. Ubicada en la localidad de Mula, la instalación cuenta con una potencia de 493,74 MWp. El fabricante Esasolar ha concluido con éxito el suministro e instalación de sus estructuras para esta planta, que ocupa una extensión de 1.000 hectáreas y está equipada con módulos fotovoltaicos de tipo policristalino, inversores  fotovoltaicos centrales con tecnología de 1500 Vdc, una red de distribución interna en Media Tensión 30 kV, dos subestaciones eléctricas situadas cada una en el mismo emplazamiento e interconectadas por línea subterránea de alta tensión 132 kV, así como un red de alta tensión a 400 kV de aproximadamente 20 km para evacuación de la energía generada en la central solar hasta el nudo de la red de transporte correspondiente a ST El Palmar.

Para José Antonio Maldonado, director general de Esasolar, “en un proyecto de esta magnitud, igual que en la vida, lo importante es lo que queda. Y aquí lo que queda es esta obra de ingeniería que hemos llevado a cabo para que las energías renovables cada vez tengan más espacio en este país”.

Se prevé que la planta solar de Mula producirá más de 750 millones de kWh anuales, cantidad de energía suficiente como para abastecer a una ciudad del tamaño de la capital murciana, que tiene 440.000 habitantes.

Promovido por la empresa Promosolar JUWI17, el proyecto ha contado con el Grupo Cobra como epecista e Ingeteam como proveedor de los inversores y la solución completa en media tensión.