Pagina principalNoticiasEólica

España, segundo país europeo que más eólica instaló en 2019

 España, segundo país europeo que más eólica instaló en 2019
Redacción

Europa instaló 15,4 GW de nueva potencia eólica en 2019. Tres cuartas partes de esta fue eólica terrestre (11,8 GW en total), mientras que la eólica offshore creció en 3,6 nuevos GW, según datos de la asociación Wind Europe. La energía procedente del viento representó el 15% de todo el consumo de electricidad en Europa el año pasado.


España, solo superada por Reino unido
El Reino Unido (con 2,4 GW marinos y terrestres) se situó como primer país europeo en nuevos parques eólicos. Le sigue España (2,3 GW, todos parques terrestres), luego Alemania (2,2 GW, tanto en tierra como en mar), seguida de Suecia (1,6 GW, todos en tierra) y Francia (1,3 GW, también en tierra).

Alemania, que durante mucho tiempo ha sido el motor de la industria eólica en Europa, está en punto muerto. Sólo instaló 1,1 GW de viento en tierra el año pasado, el más bajo desde 2000. De hecho, se han anunciado muy pocas nuevas inversiones, lo que indica que el próximo año no será mucho mejor.

En toda Europa se anunciaron 19.000 millones de euros de nuevas inversiones en parques eólicos, que supondrán 11,8 GW de capacidad. Y 15 GW de nueva capacidad se adjudicaron en subastas y licitaciones del gobierno.

En relación al número de parques, en 2019 la cifra aumentó en un 27% en comparación con 2018, pero el ritmo de las instalaciones debe duplicarse para alcanzar los objetivos establecidos en el Green Deal establecido por la UE.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 17 de febrero de 2020 | 1635

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO