Pagina principalNoticiasDescarbonización

Expertos de la universidad de Exter ponen en marcha un proyecto sobre calefacción más ecológica en viviendas

Redacción

Expertos en energía renovable de la Universidad de Exeter han puesto en marcha un nuevo proyecto clave con el fin de liderar nuevas iniciativas para una calefacción más ecológica en las viviendas.

El proyecto SHIFFT (Sustainable Heating: Implementation of Fossil-Free Technology - Calefacción Sostenible: Implementación de tecnologías sin uso de fósiles) se concibió ara ayudar a transformar el uso de la calefacción de bajo consumo de carbono en casas y espacios públicos.

El proyecto, que incluye un equipo de seis investigadores de la Universidad de Exeter, dirigido por el catedrático Professor Peter Connor del Campus Penryn de la Universidad de Exeter en Cornualles, está financiado por una inversión de 5,7 millones de euros del programa ‘INTERREG 2 Seas’ de la UE.

El equipo de SHIFFT incluye un equipo internacional de expertos, que trabajará con los consumidores para desarrollar estrategias prácticas, minimizando los costes y entregando proyectos para suministrar sistemas de calefacción de bajo consumo de carbono.

El proyecto tiene dos objetivos principales: elaborar estrategias urbanas para cuatro autoridades locales a fin de reducir su huella de carbono con respecto a la calefacción y desarrollar soluciones prácticas de calefacción de bajo consumo de carbono para cuatro proyectos en cuatro países. Están unidos por el desarrollo de estrategias para maximizar la "co-creación", es decir, la participación de la comunidad en cada proceso.

Professor Connor, experto en Política de Energía Sostenible, dijo: "En este momento, la mayoría de nuestros edificios y viviendas se calientan con la combustión de gas, y gran parte de ese calor se pierde debido a un mal aislamiento, lo cual es insostenible.

"Necesitamos un cambio rápido y a gran escala hacia las tecnologías de calefacción renovable y un programa de medidas de eficiencia energética para alcanzar los objetivos europeos en materia de carbono.

La calefacción representa el 79% del consumo de energía en el hogar típico europeo, dijo, sin embargo, la mayoría de los clientes y las ciudades saben poco acerca de las alternativas de bajo consumo de carbono para mantener sus viviendas calientes y sus facturas bajas.

Los diez socios del SHIFFT desarrollarán estrategias de calefacción sostenible para cuatro ciudades asociadas, Mechelen y Brujas en Bélgica, Middelburg en los Países Bajos y Fourmies en Francia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 07 de mayo de 2020 | 1309

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO