Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Expertos internacionales se reúnen en Vitoria para exponer los avances en baterías y almacenamiento

Redacción

El Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz acoge desde el día 2 de julio la IV edición del Foro Internacional sobre avances y tendencias en tecnologías de baterías y condensadores Power Our Future, organizado por CIC energiGUNE. Más de 100 profesionales de todo el mundo participarán en el congreso, que se prolongará hasta el viernes 5 de julio, y en el que se expondrán los principales avances tecnológicos desarrollados, a nivel internacional, en el campo del almacenamiento de energía electroquímico. 

La jornada inaugural contará con la presencia de Iosu Madariaga, director de Tecnología y Estrategia del Gobierno Vasco, y de Maider Etxebarria, primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como de todos los miembros del Comité Científico Asesor de CIC energiGUNE, que, además de participar en el congreso, se han desplazado a Vitoria-Gasteiz para llevar a cabo la evaluación bianual de la marcha de las investigaciones en el Centro.

El profesor Michel Armand, “padre” de las tecnologías que han permitido el desarrollo de las baterías más eficientes para vehículo eléctrico, será el encargado de abrir la sesión inaugural con una ponencia que girará en torno al desarrollo de las baterías en estado sólido. Cabe destacar que actualmente Armand es el líder de la línea de investigación del CIC energiGUNE en electrolito polimérico, campo en el que el centro vasco ya se ha posicionado como una de las referencias más importantes a nivel internacional.

Además de Michel Armand, Power Our Future tendrá como ponentes principales a investigadores de la talla del estadounidense John R. Miller, presidente y fundador de la empresa JME Inc., el también estadounidense Steven Visco, experto en baterías de litio y celdas de combustible con más de 200 patentes registradas, y los profesores Claude Delmas, de la Universidad de Burdeos, John Owen, de la Universidad de Southampton, y Petr Novak, del  Instituto Paul Scherrer (Suiza).

Los temas que se van a tratar en Power Our Future 2019 están relacionados con todos los aspectos que rodean a la investigación y los avances tecnológicos de baterías y condensadores, con la ventaja de contar con la presencia de los principales expertos internacionales. Tras la sesión inaugural, durante los días posteriores el debate se enfocará en asuntos como los electrolitos sólidos o los supercondensadores.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 01 de julio de 2019 | 1181

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO