Pagina principalNoticiasBiomasa

Expobiomasa acogerá la primera conferencia internacional sobre el mercado doméstico de pellets

 Expobiomasa acogerá la primera conferencia internacional sobre el mercado doméstico de pellets
Redacción

El próximo 25 de septiembre la feria Expobiomasa 2019 acogerá la celebración la primera edición de la CIMEP (Conferencia Internacional sobre el mercado doméstico de pellets) organizada por AVEBIOM, asociación empresarial que aglutina a las empresas del sector de la biomasa. El evento se celebrará en el auditorio del recinto ferial de Valladolid.

El mercado de pellets doméstico tanto español como europeo y mundial sigue creciendo cada año con paso firme en producción y consumo en números globales (la fabricación ha crecido desde 150.000 a 593.000 toneladas en España en los últimos 8 años), sin embargo, en los últimos 5 años se ha pasado varias veces de un extremo al otro en las sensaciones del mercado, de la saturación del mercado debido a diversos factores (precios combustibles fósiles bajos que ralentizaban el cambio, inviernos suaves…) con las consiguientes dificultades en las empresas productoras y distribuidores, a un incremento rápido, con dos dígitos porcentuales de la demanda y sensación de escasez de pellet en el mercado.

Para los profesionales del sector del pellet es importante saber cuáles van a ser las tendencias tanto en el mercado de pellets nacional como en el internacional, que al final va a influir directamente en el nuestro (importaciones desde Portugal o incluso otros países productores, exportaciones a Italia, Francia…). En esta conferencia se van a abordar las tendencias tanto en España como en los países principalmente productores (Portugal, Canadá, Polonia,…), así como en los principales consumidores e importadores (Italia, Francia,…).

También se analizarán dos factores muy importantes en la evolución del mercado del pellet, la materia prima a la cual se la dedicará un bloque en el que estarán representados diferentes partes: empresas forestales, administración y propietarios forestales; por otro lado se analizará el mercado de las instalaciones que va relacionado intrínsecamente tanto en España como en Europa en diferentes tamaños.

  • Más información y programa, aquí

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 05 de septiembre de 2019 | 1500

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
ELOCOM Fabricación y comercialización de líneas completas de ensacado. Ensacadoras (FFS, boca abierta y válvula), paletizadores (por capas y robots) y sistemas de embalaje (envolvedoras y enfundadoras).
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO