Enel Green Power España (EGPE), la filial de energías renovables de Endesa, ha conectado a la red las 6 nuevas plantas solares fotovoltaicas de 42 megavatios cada una (252 MW) que ha terminado de construir en Extremadura, y que han supuesto una inversión total de 200 millones de euros. Endesa conecta así a la red el total de proyectos solares que tenía adjudicados en la subasta de 2017 (339 MW), 6 plantas en Extremadura y una en Totana (Murcia), que se conectó en septiembre.
EGPE se adjudicó 540 MW eólicos y 339 MW solares en las subastas del Gobierno celebradas en mayo de 2017, con una inversión total de más de 800 millones de euros. En estos momentos, la compañía ya ha conectado a la red 389 MW (339 solares y 50 eólicos), y ultima la construcción y conexión de los restantes 490 MW eólicos, que estarán listos para final de año.
La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar su mix de generación, un proceso cuyo primer hito es alcanzar 8,4 GW de capacidad instalada renovable en 2021, frente a los 6,5 GW actuales, con una inversión total de unos 2.000 millones de euros.
Las tres instalaciones fotovoltaicas de Endesa en Logrosán -Baylio, Dehesa de los Guadalupes y Furatena - tienen una potencia de más de 42 megavatios cada una (127 MW en total), y para su construcción se han invertido aproximadamente 100 millones de euros. Estas instalaciones solares están compuestas por alrededor de 372.000 módulos, y tienen capacidad para generar más de 240 GWh por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 158.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Por su parte, las tres plantas solares de Endesa en Casas de Don Pedro y Talarrubias -Navalvillar, Valdecaballero y Castilblanco- tienen una potencia de más de 42 MW cada una, y para su construcción se han invertido otros 100 millones de euros aproximadamente. Estas instalaciones solares, compuestas por más de 372.000 módulos, tienen capacidad para generar aproximadamente 250 GWh por año, evitando la emisión anual de más de 164.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La construcción estas plantas se ha basado en modelo de "Sitio de Construcción Sostenible" de Enel Green Power, que incorpora el uso de energía renovable durante la construcción a través de un sistema fotovoltaico que cubre las necesidades energéticas de los trabajos, así como la puesta en marcha de iniciativas para que la población local participe en el desarrollo del proyecto.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO