Pagina principalNoticiasSolar

La española Valfortec conecta en Japón su quinta planta fotovoltaica

fotovoltaico La española Valfortec conecta en Japón su quinta planta fotovoltaica
Redacción

Valfortec ha conectado a la red eléctrica de Japón un nuevo parque fotovoltaico, la quinta instalación en el país asiático desde que la compañía comenzara a operar en este mercado en 2014.

La nueva instalación proyectada y ejecutada por la firma castellonense en la prefectura de Okayama se encuentra en el sur del país, concretamente en la zona de Shimogano. La planta cuenta con una potencia de 1,73 MW y 5.874 módulos fotovoltaicos Canadian Solar y 24 inversores Huawei, que se han dispuesto sobre una estructura hincada de acero de la firma española Praxia Energy. Su construcción, que ha contado con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, arrancó a finales del pasado año y ha necesitado tan solo unos pocos meses para su materialización definitiva. La irrupción del coronavirus en Japón no ha llegado a suponer ningún impedimento a la hora de la consecución del proyecto y se ha seguido al pie de la letra la hoja de ruta contemplada.

Gracias a esta nueva planta, centenares de vecinos de las zonas cercanas de la instalación de Okayama podrán disponer de electricidad generada sin ningún tipo de emisión contaminante. La producción estimada del parque será de 1.860 MWh/año.

La de Okayama es la quinta planta de Valfortec en Japón. Los otros cuatro parques conectados en los últimos seis años han sido Chiyoda (1,6 MW, 2014), Yonezawa (0,67 MW, 2018), Niigata Tokamachi (0,6 MW, 2019) y Saitama (1,35 MW, 2019).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de marzo de 2020 | 1667

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO