Pagina principalNoticiasSolar

Tecnología ABB para digitalizar centros de transformación en plantas fotovoltaicas españolas

fotovoltaico Tecnología ABB para digitalizar centros de transformación en plantas fotovoltaicas españolas
Redacción

ABB da apoyo a la transición energética de combustibles fósiles a energías renovables en Europa, mediante el desarrollo y fabricación de productos inteligentes, en este caso para una de las nuevas centrales de energía solar más grandes de España. La digitalización de la energía está reduciendo las barreras para la adopción de energías renovables en todo tipo de clientes, un elemento clave en la iniciativa ‘Mission to Zero’ de ABB Electrification.

En este proyecto, ABB suministra soluciones de baja tensión para gestionar la energía limpia producida en nuevos parques solares de gran escala que la compañía Solarcentury está construyendo en Extremadura y Andalucía, España.

La tecnología de ABB permite digitalizar los centros de transformación, monitorizar, proteger y controlar el flujo de energía procedente de más de 1.000.000 paneles solares en las instalaciones. Con una potencia combinada de 500 MW de energía solar, las centrales podrán producir suficiente electricidad como para cubrir las necesidades de consumo eléctrico de 250.000 hogares, reduciendo las emisiones de CO2 en aproximadamente 285.000 toneladas al año.

Según el responsable global del producto ABB Ability Ekip UP en ABB, Fabio Monachesi, “la solución de ABB para la nueva generación de sistemas fotovoltaicos de 800 VCA reduce los costes de material en los centro de transformación, lo que aumenta la viabilidad de los proyectos solares”.


Instalaciones inteligentes y conectadas
En el corazón de la solución para los centros de transformación se encuentra la unidad digital Ekip UP de ABB. El dispositivo hace que las instalaciones sean inteligentes y estén conectadas, a la vez que mejora la rentabilidad de estos activos, que cuentan con una vida útil extensa. La solución fácilmente replicable en la multitud de subestaciones de la planta reduce la necesidad de interruptores, sensores y dispositivos adicionales así como de cableado y trabajo de montaje costoso, lo que se traduce en una reducción del 70 por ciento de los costes en inversión de capital.

 Solarcentury está impulsando el desarrollo de una nueva generación de centrales de energía solar construidas sin primas, y ha instalado más de 1,6 GW de energía solar a nivel global. Steven Taylor, jefe de operaciones de Solarcentury, asegura que su compañía “está comprometida en hacer que la energía solar resulte más accesible. La colaboración con ABB en los sistemas de baja tensión que controlan parques solares nos ofrece una solución más innovadora y eficiente, con una reducción del coste de instalación y operación. Por otra parte, con la adquisición de la solución completa de ABB, contamos con un socio global de confianza comprometido con la mejora de la fiabilidad de las centrales durante toda su vida útil”.

 

Gestión real de la energía a un nivel de tensión mayor
La solución integral de baja tensión de ABB para la nueva generación de centrales solares a 800 VCA, proporciona una gestión real de la energía a un nivel de tensión mayor que las soluciones tradicionales. Este nivel de tensión superior a la que trabajan los centros de transformación permite reducir las pérdidas energéticas durante la transmisión de la energía, lo que mejora la eficiencia energética de la planta. Esto también permite el uso de cables y conductos más pequeños, lo que reduce significativamente el cableado y los trabajos de montaje, y permite a su vez que la instalación se realice de manera más rápida y con un coste de construcción inferior.

“Hemos trabajado estrechamente como un equipo global para crear una arquitectura replicable”, explica Pau Masgrau, responsable del desarrollo de negocio de las soluciones ABB Ability en España. “El equipo del Experience Center de ABB en Italia, el equpo central de Solarcentury en Reino Unido y el equipo local de ABB en España hemos colaborado en una solución para el mercado global que también pudiera cumplir las normas y requisitos locales. Juntos, identificamos varias oportunidades de optimización del proyecto usando aproximadamente 200 unidades digitales Ekip UP.”

Este dispositivo digital combina la funcionalidad de relé de protección, monitorización y control integrado, y evita la necesidad de añadir interruptores automáticos de baja tensión adicionales allí donde lo permitían las normas locales. Los módulos enchufables Ekip de comunicación integrados en Ekip UP también permitieron la conectividad de todo tipo de datos en tiempo real, por ejemplo de calidad de la energía, al sistema de control de la planta sin necesidad de utilizar otros analizadores de red o dispositivos externos”.

La solución Ekip UP también redujo un 50% el número de cuadros auxiliares de baja tensión previstos para la instalación, gracias a la lógica de conmutación de redes (ATS) integrada en el equipo que controla contactores para alimentar cargas auxiliares de baja tensión como, por ejemplo, iluminación, CCTV, HVAC y servidores. Ekip UP también puede conectar directamente sistemas nuevos y existentes a la nube de ABB Ability, lo que permite la monitorización remota de los activos y el apoyo a estrategias de mantenimiento predictivo, que reduce los costes de mantenimiento hasta en un 30 %.

La solución completa de 800 VCA también incluye más de 2.300 desconectadores fusible InLine II de ABB, además de un gran número de contactores AF, fuentes de alimentación CP-D e interruptores conmutadores manuales OT_C. ABB también suministró dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) OVR tipo I y II, paneles auxiliares, contadores de energía, interruptores modulares (MCB) y interurptores diferenciales (RCD).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 08 de mayo de 2020 | 1551

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ANAE Asociación de consumidores de energía cuyo objetivo básico es conseguir ahorros económicos para sus asociados,fomentar la cultura del ahorro, eficiencia energética y sostenibilidad y la defensa de los consumidores.
AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO