Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Fundación Renovables propone alcanzar una cuota del 10% de generación distribuida en 2030

 Fundación Renovables propone alcanzar una cuota del 10% de generación distribuida en 2030
Redacción

La Fundación Renovables ha recibido con satisfacción la aprobación del RD 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. El reconocimiento del derecho al autoconsumo colectivo coloca al consumidor en el centro del sistema y brinda a las ciudades, motor de la transición energética, mayores posibilidades de autonomía, desarrollo y autosuficiencia.

Es esencial que los consumidores tengan la capacidad de comprar, generar, vender y almacenar energía eléctrica. Tras la eliminación del “Impuesto al Sol” este es uno de los grandes pasos que alinea a nuestro país con el resto de la Unión Europea y a nuestra legislación con la Directiva de Renovables y la nueva Directiva de Diseño de Mercado Eléctrico, que supone un avance en la participación de los ciudadanos con la incorporación de la necesidad de asignar proyectos a comunidades energéticas de generación y de la exigencia de implementar, de manera profusa, el autoconsumo.

La Fundación Renovables celebra el desarrollo prioritario del autoconsumo como un derecho que debe regularse de manera adecuada sin trabas jurídicas ni administrativas ya que es un elemento esencial para empoderar al consumidor y convertirlo en un sujeto activo y central del sistema energético.

Además, el autoconsumo es un instrumento básico para la gestión de la demanda, efectivo para evitar la reducción de pérdidas, diversificador de los agentes del sector energético y un pilar básico del triángulo eficiencia, autoconsumo y movilidad sostenible.

El desarrollo del RD 244 requiere la aprobación cuanto antes del Real Decreto de Acceso y Conexión a la red eléctrica, así como la reforma profunda de la regulación del funcionamiento del sistema eléctrico con el fin de dotar a los consumidores de una señal precio transparente y finalista en función del servicio realmente recibido.


Propuestas de la Fundación Renovables
La Fundación Renovables propone el establecimiento de los siguientes objetivos vinculantes de capacidad para cubrir la demanda final de energía mediante sistemas de generación distribuida: un 10% en 2030; un 20% en 2040; y un 30% en 2050

Es decir, que para las previsiones del 2030 la potencia a instalar sería de 18.000 MWp de energía solar fotovoltaica. En consecuencia, desde la Fundación Renovables apostamos por el fomento de plataformas de colaboración e intercambio de energía “Peer to peer” (P2P) que permitan la actuación entre consumidores y productores de forma directa.

Estos porcentajes son coherentes con las propuestas de electrificación de la demanda que recogemos en nuestro informe “Hacia una Transición Energética Sostenible” y que consideramos un pilar fundamental del cambio de modelo. Es por ello que nos llama la atención que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el PNIEC, no contenga ningún objetivo de electrificación de manera expresa.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 08 de abril de 2019 | 1552

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO