A partir de hoy, Galp concentrará bajo la marca Galp Solar la oferta de soluciones energéticas inteligentes para la generación y consumo de energía fotovoltaica, que hasta ahora prestaba a través de su filial ei energía independiente. De esta forma, los clientes se beneficiarán de un acceso más sencillo y directo a toda la gama de servicios de una empresa energética integrada como Galp.
Este movimiento se ha llevado a cabo de forma natural tras el rápido desarrollo tecnológico, la convergencia de nuevos servicios asociados a la gestión de las necesidades energéticas de los clientes y el éxito de la propia ei que, en poco más de un año, ha fidelizado a más de 4.000 clientes en Portugal y España, tanto del ámbito empresarial como residencial.
ei energía independiente ha sido pionera en el lanzamiento de una oferta integrada de gestión de sistemas fotovoltaicos para la producción de energía solar que, además de la instalación de los paneles, incluía el seguimiento y la optimización del consumo, granatizando el ahorro a largo plazo. Los proyectos ya realizados, las instalaciones en curso y las futuras ofertas seguirán funcionando como hasta ahora, más abiertas a un prometedor futuro.
En la actualidad, la optimización del consumo de energía incluye servicios como los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica a través de baterías, la carga de coches eléctricos y otras soluciones innovadoras que serán inevitables en los próximos años, dada la flexibilidad y el ahorro que ofrecen.
La energía de origen fotovoltaico, limpia, renovable y cada vez más accesible y competitiva, permite ahorrar hasta un 40% en el sector residencial y un 30% en el sector empresarial, lo que supone una ventaja competitiva esencial, sobre todo en el contexto actual de crisis global de los precios de la energía.
Los sistemas fotovoltaicos ahora integrados en Galp Solar representan una potencia instalada de más de 11 MW que, a lo largo de su vida útil prevista, permitirán una reducción estimada de 98 mil toneladas de CO2.
Galp es actualmente el tercer productor de energía fotovoltaica en la Península Ibérica, con una capacidad instalada en funcionamiento de más de 1 GW, en una cartera total de 4,7 GW que incluye proyectos en desarrollo en España, Portugal y Brasil. El objetivo de la empresa es alcanzar la cifra de 4 GW en funcionamiento en 2025 y 12 GW en 2030.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO