Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Genera celebrará su próxima edición del 5 al 7 de febrero de 2020

 Genera celebrará su próxima edición del 5 al 7 de febrero de 2020
Redacción

IFEMA y el Comité Organizador de Genera han decidido adelantar la celebración de la próxima edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, a los días 5 al 7 de febrero de 2020; nuevas fechas que sitúan al salón en un momento de crecientes oportunidades para potenciar la representación y convocatoria profesional de este gran evento anual del sector de la energías renovables y la eficiencia energética.

Además, en su permanente compromiso con el sector y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas - en especial con el nº 7 ‘Energía asequible y no contaminante’- esta edición de GENERA representa el inicio de una nueva etapa, que pondrá especial foco de atención en todas aquellas oportunidades que abre la progresiva transformación económica y social hacia un escenario bajo en carbono, más eficiente y de menor impacto ambiental, y en el que las energías limpias son un factor clave de desarrollo.

De esta manera, y bajo el lema “integramos energías para un futuro sostenible” Genera 2020 hará de la sostenibilidad, la innovación y el negocio, sus  ejes estratégicos para ofrecer a empresas y profesionales una plataforma de contacto comercial y conocimiento de todas aquellas tendencias, novedades y tecnologías que vienen marcando la evolución del sector industrial de las energías renovables, la distribución, la eficiencia energética y sus principales aplicaciones, como en almacenamiento, autoconsumo y movilidad.

 

Genera Solar, novedad de esta edición
Otra de las novedades de esta edición será la creación de Genera Solar, un espacio que otorgará entidad propia al sector solar, uno de los que precisamente está liderando el proceso de descarbonización en España, tanto en lo que se refiere a la generación de energía fotovoltaica y termosolar, así como en sus usos y aplicaciones inmediatas. Genera Solar contará con un área expositiva específica así como espacios de jornadas y actividades y encuentros b2b.


Marco normativo, autoconsumo y tecnología
Los contenidos de la feria reflejarán, además, la respuesta del mercado al nuevo marco normativo que sitúa al ciudadano en el centro del modelo energético; prestarán especial atención a los temas de autoconsumo, por lo que representa en ahorro, sostenibilidad y eficiencia tanto para el usuario final como para el ámbito industrial.  

Por otra parte, las tecnologías relacionadas con la eficiencia y el ahorro energético; las tecnologías de generación renovables; las tecnologías de cogeneración, y la valorización energética de residuos volverán a mostrar sus usos, productos y aplicaciones, a través de las empresas e instituciones que estarán presentes en Genera 2020, y serán motivo de análisis en las actividades y encuentros, que conformarán un programa de jornadas paralelas de gran interés para inversores, proyectistas, ingenierías, instaladores, mantenedores, especializados en este mercado.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 04 de julio de 2019 | 1402

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO