Uno de los principales problemas con los que se encontraba el vehículo, la batería, ya está en fase de solución. Actualmente se están desarrollando nuevos tipos, consiguiendo una reducción en tamaño, peso y coste. Un ejemplo son las microbaterías de litio, más pequeñas y con tiempos de carga hasta 1.000 veces menores que las actuales, o las baterías de electrolito de agua, de bajo coste de fabricación, y las baterías de ánodo de silicio-grafeno comercializadas en 2014. GE Industrial Solutions estima que el coste de la batería baje de unos 1.000 euros en 2015 a menos de 500 euros en 2020 (en 2006 costaban 2.000 euros).
Queda pendiente mejorar la autonomía, sobre todo cuando se trata de viajes largos, pero ya se alcanzan valores de hasta 500km entre recargas.
GE Industrial Solutions trabaja en aplicaciones de recarga eléctrica tanto de uso privado como público. El WattStation de montaje mural para aplicaciones residenciales sigue la filosofía de gran estilo y fácil de usar con un diseño atractivo. La Durastation es otra estación de carga de GE Industrial Solutions que reduce los tiempos de carga mediante el uso de voltajes más altos que requieren de un equipo especializado y de conectores. GE aporta el conocimiento de más de un siglo de innovaciones en el diseño y producción de sistemas de distribución eléctrica aplicándolo al sector de la automoción
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO