Gran Canaria instala una planta de autoconsumo de 272 kW en una desaladora
El gobierno insular ha estimado que dejará de emitir 17.423 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año y de importar 4.700 toneladas de petróleo.
El gobierno insular ha estimado que dejará de emitir 17.423 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año y de importar 4.700 toneladas de petróleo.
El Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado la instalación de un total de 988 placas fotovoltaicas con un costr de 466.000 euros a la cubierta de la desaladora de Arucas-Moya, lo que supondrá, según informa el Cabildo, un ahooro de 50.000 euros en la factura anual del consumo eléctrico de esta instalación en el Consejo Insular de Aguas.
El gobierno insular ha estimado que dejará de emitir 17.423 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año y de importar 4.700 toneladas de petróleo.También dentro de Renovagua, ya ha sido adjudicada por 333.000 euros la instalación de 380 placas fotovoltaicas en la cubierta de la planta desaladora de Bocabarranco, “lo que supondrá un ahorro de 19.000 euros en la factura anual del consumo eléctrico de este recinto de Gáldar”. Entre las acciones previstas en este Plan del Cabildo está también la instalación de cuatro aerogeneradores de autoconsumo en las desaladoras de Guía, Gáldar y La Aldea y en la depuradora de Jinámar, en Telde.
Relacionado: Empieza la construcción de dos parques eólicos de 36 MW en Canarias
La implantación de esta energía renovable en la EDAM Arucas-Moya salió a licitación por 790.000 euros, aunque ha sido adjudicada por un importe inferior a la Unión Temporal de Empresas formada por Tfm Solar Fotovoltaica SA y Comsa Industrial, entidades que ya han firmado el contrato.
Los trabajos para su instalación tendrán un plazo de ejecución de seis meses.