Pagina principalNoticiasMás renovables

Grecia albergará una planta de biogás de origen animal de 500 kW

 Grecia albergará una planta de biogás de origen animal de 500 kW
Redacción

El fabricante de plantas e instalaciones alemán Weltec Biopower comenzará este verano la construcción de una planta de biogás en Veria, en el norte de Grecia. El inversor principal y explotador del proyecto es el mayor matadero de vacuno y porcino de Grecia. La planta de 500 kW que Weltec ha planificado junto con su socio griego Tetoros Machinery de Megara ya entrará en funcionamiento a mediados de noviembre de 2020.

Desde hace años, la cantidad de productos residuales de origen animal en el norte del país es elevada. Según el instituto de investigación CRES, los residuos animales procedentes de la cría y matanza de ganado alcanzan los 17,5 millones de toneladas en todo el país. Esto equivale a una capacidad potencial de biogás de aproximadamente 370 megavatios. Si bien, en la actualidad, la potencia instalada en Grecia es escasamente de unos 83 megavatios.

Con la nueva planta de Weltec en Veria se explota energéticamente una parte de estos recursos hasta ahora no utilizados. Para la fermentación se utilizan principalmente estiércol de vacuno y desechos del procesamiento de la carne. Además de estos sustratos, el fermentador de acero inoxidable de 4903 metros cúbicos de capacidad también se llena de agua residual de la producción y de grasas. Los materiales de partida provienen de las granjas propias y del matadero del explotador así como de los agricultores de la zona.

Al principio de la fermentación especialmente eficiente se encuentra un proceso de alimentación individual: para el mismo, los materiales se cargan en primer lugar en un dosificador de base corrediza de 60 metros cúbicos de capacidad. Los sustratos sólidos, como por ejemplo las cáscaras de naranja, se trasladan del dosificador al MULTIMix, donde son triturados y posteriormente bombeados al fermentador. Los sustratos líquidos se bombean directamente al fermentador desde dos depósitos previos. "Después de la digestión en el fermentador, todos los restos de fermentación se tratan en una unidad de higienización postconectada", explica Alain Priser, responsable de ventas de Weltec Biopower.

En la actualidad, los inversores griegos solicitan plantas concebidas individualmente al objeto de reciclar las diversas materias primas de forma lucrativa y climáticamente neutra. Solo de esta forma se puede conseguir doblar la cuota de energías renovables en la generación de electricidad hasta el año 2030, pasando del 30 por ciento actual al 60. Este es el objetivo que se ha fijado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 de Grecia. Una etapa intermedia consiste en cerrar catorce centrales térmicas de carbón en los próximos cinco años.

La laguna de abastecimiento energético creada ha de ser cubierta, además de con gas natural, especialmente con energías renovables. Para la construcción de las plantas e instalaciones correspondientes, Grecia invierte en la próxima década nueve mil millones de euros. En este período, la capacidad instalada para la utilización de biogás y biomasa deberá cuadruplicarse; también sobre la base de que nuevas leyes crean seguridad en las inversiones para ello.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 11 de mayo de 2020 | 1228

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO