Pagina principalNoticiasHidrógeno

Green Hidrógeno Cantabria, el proyecto de energía limpia del clúster MarCA

 Green Hidrógeno Cantabria, el proyecto de energía limpia del clúster MarCA
Redacción

Veinticuatro empresas y entidades con intereses comunes se han unido para formar un consorcio creado por el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA para ejecutar el proyecto de energía renovable ‘Green Hidrógeno Cantabria’. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Fundación y Centro Tecnológico de los Astilleros Medianos y Pequeños SOERMAR y presentada de forma virtual el pasado mes de marzo, nace como un proyecto singular en Cantabria con el objetivo de impulsar el uso de hidrógeno verde como combustible en el tejido industrial de la comunidad, un compromiso directo con la descarbonización medioambiental.

En este sentido, la iniciativa tiene el propósito de construir una planta de generación de hidrógeno verde en la región, que cuente asimismo con una cadena de almacenaje, distribución y aplicación de esta fuente de energía en los diversos ámbitos industriales. Para su ejecución, el consorcio estima un presupuesto necesario de 6,2 millones de euros y un plazo de realización de entre 34 y 36 meses.

Las entidades adscritas a ‘Green Hidrógeno Cantabria’ pertenecen a sectores diversos, encargándose de esta forma de ejecutar actividades muy variadas para impulsar el desarrollo del proyecto de forma colaborativa. Se trata de una iniciativa transversal que da cabida a la participación de todos los interesados, desde la ingeniería de diseño y producción hasta la distribución y aplicación del hidrógeno verde.

‘Green Hidrógeno Cantabria’ concede a la región la oportunidad de desarrollar la producción de esta fuente de energía de forma rentable. El Gobierno de Cantabria, con su estrategia regional, ya está apostando por el hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, por lo que investigar la utilidad industrial del gas en la comunidad supone una ocasión única para ser un referente nacional. La región cuenta con los recursos solares, el conocimiento en energía eólica y la existencia de empresas especializadas en energía renovable necesarios para ponerse a la cabeza en materia de descarbonización industrial.

Asimismo, el uso de hidrógeno verde puede suponer un importante impulso para la economía azul. Tal y como informó SOERMAR durante la presentación del proyecto ‘Green Hidrógeno Cantabria’, el potencial del hidrógeno para 2030 se cifra en un volumen de negocio de 1.300 millones de euros en el mercado nacional y la creación de 227.000 puestos de trabajo. El acto de presentación, celebrado el 17 de marzo de manera virtual, contó con la inscripción de casi un centenar de personas, una amplia acogida derivada de la singularidad del proyecto.

 

Entidades adscritas al consorcio

A lo largo de las últimas semanas, han sido veinticuatro las empresas y organizaciones que han contactado con el Clúster Marítimo de Cantabria para formar parte del consorcio que impulsará el proyecto ‘Green Hidrógeno Cantabria’ y harán que la iniciativa se convierta en un hecho real.

Se listan a continuación las organizaciones que conforman ‘Green Hidrógeno Cantabria’:

  • Framatome Spain
  • Grupo FAED
  • Avancem
  • Montajes Gomur
  • IH Cantabria
  • Estudio de Fluidos
  • Marine Project Managment
  • Bureau Veritas
  • Coflucam
  • Motusa
  • Trabede
  • WSP Spain
  • Siemens Energy
  • Equipos Nucleares
  • Fernandez Jove
  • Astander
  • Newtesol
  • Caymo Maintenance
  • Iberdrola Clientes
  • CIC Consulting Informatico
  • DNV GL
  • ITEC
  • Centro Tecnológico CTC
  • Vila Electroquimica

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 21 de abril de 2021 | 3189

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO