Greenalia acaba de poner en marcha el primero de sus parques eólicos, el de Miñón, situado en la localidad coruñesa de Vimianzo. Con una inversión de 28 millones, dispone de los 6 aerogeneradores de mayor potencia actualmente instalados en España, de 4 MW de potencia cada uno, lo que supone una capacidad total de 24 MW.
En fase muy avanzada se encuentra también el parque de Ourol, en la provincia de Lugo, que, con una inversión de 26 millones de euros, se espera que entre en funcionamiento durante el primer trimestre de 2020. A estos dos primeros parques se les sumarán, durante el tercer trimestre de 2020, tres más, todos ellos en la provincia de A Coruña: Alto de Croa, Alto de Croa II y Monte Tourado.
Estos cinco parques forman parte de la primera fase de desarrollo del proyecto Eolo que contempla una inversión de 87 millones de euros y que se estima que generen en 2021 unos ingresos anuales de 10 millones de euros y un EBITDA de 7,5 millones de euros.
La segunda parte del proyecto Eolo se encuentra en fase avanzada de tramitación y contará con una inversión de 149 millones de euros en cuatro parques eólicos que se estima que entren en funcionamiento antes de que finalice 2020, lo que supondrá, unos ingresos adicionales por venta de energía de 18,5 millones de euros y un EBITDA de 14 millones de euros.
Cierre financiero
El pasado mes de julio, Greenalia obtuvo una financiación, bajo la modalidad de project finance, de 84 millones de euros para la puesta en marcha de los cinco parques incluidos dentro de la primera fase del plan Eolo: Miñón, Ourol, Alto de Croa I, Alto de Croa II y Monte Tourado. El cierre financiero para los restantes se espera que se concrete en el primer semestre de 2020.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO