Pagina principalNoticiasSolar

Greenalia proyecta el desarrollo de 510 MW en fotovoltaica en Andalucía

 Greenalia proyecta el desarrollo de 510 MW en fotovoltaica en Andalucía
Redacción

La compañía Greenalia ha presentado al Gobierno andaluz los proyectos de energía fotovoltaica en esta comunidad, donde prevé instalar 510 MW fotovoltaicos en 11 plantas situadas en los ayuntamientos de Lubrín (Almería); Marmolejo (Jaén) y Alcalá de Guadaira (Sevilla). Con el objetivo de presentar las características de los futuros desarrollos ante las distintas administraciones, directivos de la compañía mantuvieron diversas reuniones de trabajo con responsables de departamento del Gobierno andaluz y de los ayuntamientos donde se proyectan las distintas plantas.

Así, en los contactos con los ayuntamientos donde se prevé la construcción de estas plantas se ha hecho un especial hincapié en que es prioridad para Greenalia el establecer un diálogo permanente y fluido con las administraciones y entidades locales, con el fin de que los proyectos se desarrollen con el mayor consenso y cuidado con el entorno. Así, en el marco de estas reuniones se han detallado los proyectos previstos y la estrategia de la compañía en materia de RSE, donde se establece una línea de colaboración en aquellos ayuntamientos donde la productora de renovables tiene sus instalaciones.

Greenalia, con un pipeline de 3,2 GW, ha apostado por impulsar este porfolio en aquellas zonas de mejor recurso según la tecnología a desarrollar. En este marco, tiene en tramitación 660 MW en fotovoltaica, en proyectos localizados en las principales zonas de recurso de la península ibérica (510 MW Andalucía y los 150 MW de la Comunidad Valenciana), clasificadas como Zona V, con un factor de capacidad anual del 22%-25% (superior a las 2.000h anuales de producción), muy superior a la media anual de 18,8% (1645 horas equivalentes, según el Informe Operación Sistema Eléctrico 2018, publicado por REE).

La compañía, con sede en Galicia, cuenta con uno de los pipelines más diversificados del sector y diferenciado del resto de las compañías de renovables al tener en desarrollo proyectos en cuatro tecnologías (eólica terrestre, eólica marina, fotovoltaica y biomasa). Greenalia ha sido la primera empresa en tramitar un parque eólico marino flotante comercial España (en Canarias), tecnología por la que ha apostado claramente con desarrollos en nuestro país y en la que quiere posicionarse como uno de los principales referentes internacionales, impulsando así, a través de esos desarrollos, las grandes capacidades de la industria española en el sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 14 de junio de 2021 | 748

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO