Himoinsa y Yanmar han firmado un acuerdo con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para continuar durante los próximos cuatro años con el programa de formación y empleo a fin de fomentar la contratación de alumnos de la Escuela de Industriales.
Después de varios años de acuerdo son muchos los alumnos que han complementado su formación universitaria en Himoinsa. Algunos de ellos, como José María Hernández y Javier Ortín, forman parte, a día de hoy, del equipo de ingeniería del centro productivo que la compañía tiene en Estados Unidos. “Arrancamos en Himoinsa en enero de 2016 y después de varios meses de formación firmamos nuestro contrato en septiembre. Cada tres meses rotábamos por las distintas áreas de Ingeniería; Oficina Técnica, Ingeniería de Producto, Ingeniería Eléctrica, Prototipos, Operaciones, Mejora Continua, Logística…, con el fin de aprender el funcionamiento interno” afirma José María, quien valora muy positivamente su recorrido en Himoinsa así como la oportunidad que se le ha dado de contribuir al nuevo proyecto de Norteamérica.
Alumnos de los últimos cursos de los grados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, así como de los másteres en Organización Industrial, Ingeniería Industrial e Instrumentación, se podrán incorporar a este plan de formación, con un primer año de prácticas en la empresa, un curso intensivo de inglés durante los meses de verano y un contrato laboral, una vez que los estudiantes hayan titulado, a desarrollar tanto en la Región de Murcia como en el extranjero.
El COIE de la UPCT y la Escuela de Industriales baremarán y preseleccionarán a los candidatos según su expediente y adecuación a los perfiles demandados por la empresa. Los preseleccionados se someterán a la fase de entrevistas de la compañía.