Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Hyundai revela E-GMP, su primera plataforma específica de vehículos eléctricos de baterías

 Hyundai revela E-GMP, su primera plataforma específica de vehículos eléctricos de baterías
Redacción

Hyundai Motor Group ha presentado su nueva Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP), específicamente desarrollada para vehículos eléctricos de baterías (BEV). Desvelada el 1 de diciembre a través de internet durante el evento Descubrimiento Digital de E-GMP, la plataforma servirá como tecnología central para la próxima generación de coches eléctricos de la compañía.

A partir de 2021, la plataforma E-GMP respaldará una nueva gama de BEV, incluidos el IONIQ 5 de Hyundai Motor Company; el primer BEV exclusivo de Kia Motors Corporation, que se dará a conocer en 2021; así como otros modelos.

Diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos de baterías (BEV), la E-GMP ofrece varias ventajas en comparación con las plataformas existentes del grupo, que han sido desarrolladas predominantemente para alojar motores de combustión interna. Los beneficios incluyen una mayor flexibilidad de desarrollo, un potente rendimiento de conducción, superior autonomía, características de seguridad reforzadas y más espacio interior para los ocupantes y el equipaje.


Maximizando la flexibilidad de desarrollo mediante la modularización y la estandarización
La plataforma E-GMP reduce la complejidad a través de la modularización y la estandarización, lo que permite un desarrollo rápido y flexible de productos que se pueden ajustar a la mayoría de los segmentos de vehículos, como sedanes, SUV y CUV. Además, este desarrollo flexible satisface las necesidades de los clientes relacionadas con el rendimiento de los vehículos. Dentro de esta nueva gama, un modelo de alto rendimiento acelerará de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 260 km/h.

La E-GMP será muy eficaz para incrementar la posición de liderazgo del grupo en el campo de los vehículos eléctricos, ya que permitirá a la compañía ampliar su gama en un periodo de tiempo relativamente corto a través de la modularización y la estandarización.


Diseñada para el rendimiento de conducción, seguridad y máximo espacio
La E-GMP está diseñada para ofrecer un mejor rendimiento en curva y una gran estabilidad a altas velocidades. Esto se debe a una óptima distribución del peso entre las partes delantera y trasera. Se trata de un diseño que garantiza un centro de gravedad bajo gracias a la instalación del paquete de baterías en la zona inferior y a la adopción de motores eléctricos ubicados en el espacio anteriormente ocupado por un motor convencional.

El propio paquete de baterías, montado entre los ejes delantero y trasero, será el sistema con mayor densidad de potencia que Hyundai Motor Group haya creado jamás. Esto se debe en parte a las mejoras en el sistema de refrigeración, fruto de una nueva estructura de refrigeración independiente que ayuda a que la batería sea más compacta. Con una densidad de energía aproximadamente un 10% superior en comparación con la tecnología existente, estos paquetes de baterías son más livianos, se pueden montar en una posición más baja y liberan más espacio para el habitáculo.


Sistema de electrificación potente y eficiente
El nuevo sistema compacto de propulsión eléctrica (PE) de la plataforma E-GMP consta de un potente motor, transmisión EV e inversor. Estos tres componentes están integrados en un único módulo compacto, lo que garantiza un rendimiento muy potente al aumentar la velocidad máxima del motor hasta en un 70% en comparación con los existentes actualmente. El motor de alta velocidad es más pequeño de lo habitual, pero proporciona un rendimiento similar y ofrece una mayor eficiencia tanto en espacio como en peso.

El motor está controlado por un módulo inversor de potencia, que adopta semiconductores de carburo de silicio (SiC). Este motor puede mejorar la eficiencia del sistema entre un 2 y un 3%, lo que significa que el vehículo puede circular aproximadamente un 5% más con la misma energía de la batería.


Sistema de carga multidireccional (800 V y 400 V) y bidireccional
La mayoría de los vehículos eléctricos que existen en el mercado, así como las infraestructuras de carga rápida existentes, proporcionan una carga de 50 kWh a 150 kWh para vehículos eléctricos equipados con un sistema de 400 V. Sin embargo, el desarrollo de una infraestructura de 800 V, con una carga de hasta 350 kWh, permitirá de manera gradual una carga aún más rápida.

En línea con esta tendencia, Hyundai Motor Group ha invertido en IONITY, la red de carga de alta potencia líder en Europa, como socio estratégico y accionista. IONITY opera 308 estaciones de carga de alta potencia (HPC), con una capacidad de carga de hasta 350 kWh, en carreteras de diferentes países europeos. La compañía planea aumentar este número a 400 estaciones HPC en 2022, incluyendo las 51 que actualmente están en construcción.

La plataforma E-GMP ofrece una capacidad de carga de 800 V como estándar y, al mismo tiempo, permite una carga de 400 V sin la necesidad de utilizar componentes o adaptadores adicionales. Este sistema de carga múltiple es la primera tecnología patentada en el mundo que opera sobre el motor y el inversor para aumentar de 400 V a 800 V para una compatibilidad de carga estable.

Un vehículo eléctrico BEV basado en la plataforma E-GMP es capaz de ofrecer una autonomía máxima de más de 500 km con la batería completamente cargada en ciclo WLTP. Además, puede cargar a alta velocidad hasta un 80% en solo 18 minutos y puede añadir hasta 100 km de autonomía de conducción en solo cinco minutos.

A diferencia de los BEV anteriores, que solo aceptan carga unidireccional, el sistema de carga de la E-GMP es más flexible. La Unidad de Control de Carga Integrada (ICCU), desarrollada recientemente, representa una actualización de los cargadores integrados (OBC) existentes, que generalmente solo permiten que la electricidad fluya en una dirección desde una fuente de energía externa. La ICCU habilita una nueva función V2L (Vehicle to Load), que puede descargar energía de la batería del vehículo sin componentes adicionales. Esto permite que los BEV basados en la E-GMP puedan suministrar energía a otras máquinas eléctricas (110/220 V) en cualquier lugar. El sistema incluso se puede utilizar para cargar otro vehículo eléctrico.

La nueva función V2L puede suministrar hasta 3,5 kW de potencia y permitir el funcionamiento de una unidad de aire acondicionado de tamaño mediano y un televisor de 55 pulgadas durante 24 horas.


La E-GMP respaldará el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo
Hyundai Motor Group ha realizado un considerable esfuerzo para prepararse para la era de la electrificación. Kia Motors Corporation lanzó su primer BEV producido en masa en 2011, el Ray EV, en Corea. Más tarde, en 2014, el Soul EV se vendió en los mercados de todo el mundo. El grupo completó la introducción de un sistema de producción en masa para todo tipo de vehículos electrificados en 2015, incluyendo híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de baterías (BEV) y eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV).

La plataforma E-GMP respaldará los planes de Hyundai Motor Group de introducir un total de 23 modelos BEV, incluidos 11 exclusivamente eléctricos, y vender más de un millón de BEV en todo el mundo en 2025. Como parte de su visión BEV, Hyundai Motor Company lanzó la marca IONIQ en agosto de 2020, que incluirá tres modelos exclusivos, los IONIQ 5, 6 y 7, hasta 2024. Esta oferta cubrirá varios segmentos de vehículos.

Kia también está experimentando una transformación hacia la era de la electrificación, basada en su estrategia a medio y largo plazo denominada "Plan S". En septiembre, Kia anunció sus planes para aumentar la participación de los volúmenes de ventas de sus vehículos eléctricos BEV hasta alcanzar un 20% en 2025. La compañía también ha publicado recientemente una imagen inicial de siete modelos BEV específicos que se lanzarán paulatinamente de aquí a 2027.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 02 de diciembre de 2020 | 1164

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO