Innovador sistema de recubrimientos multifuncionales para prevenir fallos en aerogeneradores

Se estima que el fallo prematuro en rodamientos asociados a WEC aparece transcurrido entre un 5% y un 10% de su vida de operación.

Las multiplicadoras y reductoras de los aerogeneradores están sometidas a condiciones de operación críticas, que en ocasiones provocan la generación de grietas en los rodamientos, comúnmente conocidas como WEC (por sus siglas en inglés White Etching Cracks).

Se estima que el fallo prematuro en rodamientos asociados a WEC aparece transcurrido entre un 5% y un 10% de su vida de operación. Asimismo, el coste de este fallo no sólo se asocia al reemplazo del rodamiento específico, sino también a la parada del aerogenerador, con la correspondiente pérdida de horas de producción de electricidad, y en ocasiones incluso al reemplazo completo de la multiplicadora de la góndola del aerogenerador.

Con el fin de avanzar hacia una solución que resuelva esta problemática, IK4-Tekniker desarrolla, en el marco del proyecto europeo TRIBOSS, y en colaboración con las empresas españolas FERSA y Flubetech, el centro tecnológico Fraunhofer IPT y la empresa alemana HOLOEYE Photonics AG, una solución superficial novedosa para rodamientos que permitirá alcanzar una reducción en la proporción fallo-defecto por debajo del 0.01%, con un aumento de la durabilidad del propio rodamiento en un 40%.

La estrategia adoptada consiste, por un lado, en la combinación de tecnologías de alto rendimiento y totalmente escalables a nivel industrial, como la texturización superficial láser y la tecnología PVD (Physical Vapour Deposition). Y por otro, en un diseño avanzado de la geometría y superficie de contacto de los rodamientos, combinado con tratamientos termoquímicos superficiales, que prevengan la creación y propagación de grietas y, a su vez, mejoren la lubricación del rodamiento.

De esta manera, se ataca la problemática del WEC desde una aproximación totalmente revolucionaria, que engloba la innovación en la geometría del rodamiento, la microestructura del material base y la superficie del contacto en uso.

Editado por Pilar Catalina