La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ha firmado un acuerdo de colaboración con Siemens Energy con el objetivo de avanzar en la transición energética mundial. En virtud del acuerdo, las organizaciones reforzarán la colaboración en la aplicación de la tecnología para avanzar y profundizar en la transición hacia las energías renovables en todo el mundo.
El amplio alcance de la colaboración se extiende a una variedad de oportunidades que incluyen el desarrollo del hidrógeno verde como un importante contribuyente a la descarbonización profunda, la promoción de los esfuerzos conjuntos para promover la generación de calor y los procesos industriales, la descarbonización de las industrias difíciles de reducir como el cemento, el acero y los productos petroquímicos, y la facilitación de la inversión del sector privado en el sector de las energías renovables.
IRENA y Siemens Energy también intercambiarán conocimientos y experiencia sobre la electrificación renovable, incluyendo el desarrollo de hojas de ruta que den prioridad a las comunidades y regiones que actualmente carecen de acceso a la energía.
"Las asociaciones son la piedra angular de los esfuerzos mundiales para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la clave para la rápida aceleración de la transición energética mundial", comenta Francesco La Camera, director general de IRENA. "Esta iniciativa público-privada es representativa de una visión compartida para un futuro energético con bajas emisiones de carbono y de un compromiso conjunto para una acción significativa".
"Esta asociación aprovecha y amplifica los puntos fuertes de nuestras dos organizaciones para acelerar la transición energética", asegura Christian Bruch, director general de Siemens Energy. "La acción para hacer frente al cambio climático es un imperativo mundial. Nuestra mejor oportunidad de éxito es a través de asociaciones sólidas con organizaciones dedicadas".
"Creemos que las tecnologías innovadoras son la clave para combatir el cambio climático", explica el responsable de la compañía alemana. "La transición energética es un reto considerable que requiere grandes cambios, pero que ofrece un importante potencial". concluye Bruch.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO