El mercado fotovoltaico gallego es uno de los más destacados a nivel nacional y está experimentando un desarrollo muy acuciado en los últimos años. La distribuidora de material para instalaciones fotovoltaicas, Krannich Solar, conocedora de esta realidad, participará como expositora en la próxima edición de la feria Enerxética, que se celebrará del 26 al 28 de marzo en Silleda, Galicia.
En el año de su 25º aniversario, Krannich Solar debutará en la tercera edición de esta feria que se está convirtiendo en un espacio de referencia con un notable crecimiento y una cada vez mayor presencia internacional. Y lo hará en el stand B-13 del recinto de la Feira Internacional de Galicia Abanca, mostrando soluciones para autoconsumo industrial y doméstico como las nuevas baterías de BYD, los acumuladores solares de LG, la familia Gen24 de inversores fotovoltaicos Fronius, el cargador para vehículos eléctricos de SolarEdge y los grandes equipos SG250HX de Sungrow y Highpowerpeak3 de SMA. En módulos fotovoltaicos, la distribuidora alemana exhibirá marcas como JA Solar, LG y Axitec. También habrá un espacio dedicado al fabricante de estructuras fotovoltaicas K2 Systems.
«En Krannich Solar somos bien conscientes del potencial que tiene el mercado fotovoltaico en Galicia y por ello no podíamos faltar a esta cita, en la que mostraremos distintas soluciones de autoconsumo que ya están teniendo una magnífica acogida en esta zona», explica el delegado comercial de Krannich en la zona norte, Jaime González. Y es que Galicia cerró el año 2019 siendo la tercera comunidad de España con más instalaciones fotovoltaicas, solo por detrás de Catalunya y Andalucía, y la primera en potencia instalada con 5,8MW, según datos de la Asociación Nacional de Inversores y Productores de Energías Renovables (ANPIER). Una tendencia que viene de lejos, pues ya en 2016, Galicia instaló el 70% de los paneles fotovoltaicos de todo el país.
«Además, aplaudimos que desde las administraciones públicas se esté haciendo una apuesta decidida por la energía solar, fomentando el autoconsumo no solo a nivel doméstico sino también industrial, en sectores como el agrícola, que están experimentando un importante cambio gracias a los beneficios de la fotovoltaica», añade Jaime González, que ya ha visto como muchos de sus clientes se han sumado al cambio energético.
La feria Enerxética, de carácter bianual, celebrará en marzo su tercera edición. En 2018 asistieron a la cita más de 6.000 visitantes, lo que supuso un incremento del 13% con respecto al primer año. También creció en un 12% el número de empresas expositoras, llegando hasta las 104. Para este 2020, se prevé que se vuelvan a superar estas cifras, pues se habilitará un segundo pabellón, ampliando así el área de exposición hasta los 35.000 m2 cubiertos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO