Pagina principalNoticiasDescarbonización

La Agenda 2030 cuenta ya con Bornay

 La Agenda 2030 cuenta ya con Bornay
Redacción

Bornay, empresa del sector de las energías renovables y, además, bioclimática, es consciente de la importancia de la colaboración en una mejora global de la calidad de vida en el planeta y para consolidar su contribución se ha adherido al Pacto Mundial.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de Septiembre de 2015, con el principal objetivo de marcar un nuevo paradigma mundial, implantando un avanzado modelo de desarrollo sostenible.

En el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030, se pone de manifiesto el papel estratégico de las empresas para abordar el reto de la localización y alcance de los ODS, dado que las estrategias para promover un modelo de desarrollo sostenible deben partir desde la esfera local fomentando la participación de toda la ciudadanía.

En este marco de actuación, los gobiernos autonómicos se han implicado en la difusión, implementación y seguimiento de los ODS y, para ello, han desarrollado planes de sensibilización, integración de los ODS en su marco de actuación, generación de alianzas con municipios y ciudades de las comunidades autónomas, trabajando conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil.

Bornay se suma al marco de actuación de la Generalitat Valenciana, para abordar el cumplimiento de los ODS, en el marco de la Agenda 2030, mediante la implementación de medidas enfocadas en tres líneas: la información, la sensibilización y el compromiso.

Este hito es especialmente importante para Bornay, puesto que, a través de la primera Memoria de RSC / Informe de Progreso se manifiesta el compromiso adquirido con el Pacto Mundial de Naciones Unidas y sus Principios, en sintonía con los ODS que marcan la Agenda 2030. Dichos Objetivos no quieren dejar a nadie atrás, hacen un llamamiento a todos los actores sociales, entre ellos las pymes, para que sean palanca de aceleración de la acción global hacia la sostenibilidad.

A finales de año, se hará pública esta Memoria, que plasma las acciones que en el día a día desarrolla la empresa, para contribuir a los ODS y dar a conocer más en profundidad la filosofía y ejes de acción de la empresa a todos sus clientes y proveedores.

Con este tipo de acciones, Bornay enraíza sus políticas de Responsabilidad Social con la actividad diaria de la empresa y lo transmite al exterior de una manera clara y transparente.

Es primordial para la empresa unirse de manera explícita a este tipo de iniciativas que promueven la mejora de la calidad de vida en el planeta y la sostenibilidad del medioambiente para hacer de la tierra un lugar más habitable y saludable para todos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 31 de mayo de 2021 | 2162

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO