La Asociación Española de la Biomasa y el centro tecnológico CIRCE premian la innovación en bioeconomía

Se trata de una iniciativa de la red INtercamBIOM, recientemente creada con el objetivo de recopilar innovaciones ya en uso que puedan contribuir a la transición verde y al éxito de proyectos de bioeconomía en el marco del plan de recuperación

El impulso de conceptos como circularidad y descarbonización está generando una revolución en el ámbito de la bioeconomía: se exploran nuevas formas de obtener biomasa y valorizarla en forma de bioproductos, biomateriales o energía sostenible.

Pero, ¿qué tecnologías o procesos están realmente disponibles para sacarles partido?, ¿cómo invertir en procesos que resultan poco habituales?, ¿cómo abrir negocio para un nuevo producto? Cuestiones que una empresa debe resolver antes de apostar por un cambio en la orientación de su negocio.

 

Visibilizar las innovaciones que ya están en aplicación 
En este momento, con el estímulo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es clave visibilizar las innovaciones que ya se están aplicando para favorecer su divulgación y adopción, y, con ello, contribuir a los cambios necesarios para alcanzar un nuevo modelo económico y social como marca la visión del plan NextGenerationEU.

Por este motivo, AVEBIOM y el CENTRO Tecnológico CIRCE impulsan la red INtercamBIOM, que recopila prácticas innovadoras ya en aplicación para que puedan ser adoptadas directamente o inspirar nuevos proyectos de bioeconomía, circularidad, energías renovables, descarbonización o desarrollo rural.