Pagina principalNoticiasSolar

La capacidad de fabricación de módulos fotovoltaicos de Longi superará los 21 GW

 La capacidad de fabricación de módulos fotovoltaicos de Longi superará los 21 GW
Redacción

La planta de producción de módulos monocristalinos de 10 GW de Longi en Chuzhou (China) está ya funcionando a plena capacidad. La segunda fase de ampliación de la fábrica con 5 GW nuevos está a punto de completarse. De este modo, el fabricante chino estima que su capacidad total de producción de módulos alcanzará los 21 GW, superando así las previsiones de recogidas en su ‘Plan de Capacidad a Tres Años (2019-2021)’

Según Zhong Baoshen, presidente de Longi, la compañía es “muy optimista sobre el rápido desarrollo de la energía fotovoltaica en el contexto de la transición energética mundial. El aumento de la capacidad global de los módulos monocristalinos de Longi incrementará gradualmente la capacidad de la empresa para satisfacer la demanda de productos de alta eficiencia de los clientes a nivel global".


20,7% de eficiencia en los módulos Hi-MO 4
Longi lanzó la nueva generación de módulos Hi-MO 4 basados en la nueva oblea de silicio M6 (166mm) en 2019 y ha continuado optimizándola. Actualmente, la potencia del Hi-MO 4 es de hasta 450 W en volumen de producción con una eficiencia de conversión del 20,7%. Una mayor optimización ha reducido el tamaño y el peso de los módulos, lo que permite una instalación más fácil en las cubiertas. De este modo, la tecnología bifacial y el alto rendimiento pueden reducir el coste del BOS y el LCOE. El potencial de pedido global ha superado los 10 GW, con más de 1,5GW entregados.

"La respuesta del mercado al módulo Hi-MO 4 de Longi ha superado las expectativas. Somos optimistas en cuanto a que las obleas de 166mm se convertirán en la tendencia principal de la próxima generación de la industria fotovoltaica y optimizaremos la capacidad de los módulos en base al estándar de 166mm. En 2020, los módulos de Longi con obleas de 166mm superarán los 20GW, lo que representa el 80% de la capacidad prevista. Garantizaremos el suministro global de módulos de alta potencia, ayudando a la industria a entrar en la era de la producción en masa a gran escala de módulos de alta potencia de 450 W", asegura Zhong.

"Los módulos Longi cubrirán más del 15% de las nuevas instalaciones fotovoltaicas instaladas en todo el mundo. Nuestra estrategia de expansión no consiste en competir por el dominio del mercado, sino en promover la transformación del sector energético mundial mejorando la capacidad de suministro del mercado de productos líderes, y acelerar el camino hacia el 100% de la energía renovable a nivel mundial", comenta Zhong.

 

Crece la demanda de módulos de alta potencia
Para 2020, se espera que la nueva capacidad fotovoltaica mundial instalada aumente a 150 GW, alcanzando una tasa de crecimiento de más del 20%. La demanda actual del mercado de módulos de alta potencia supera la oferta. Tras el cambio de Longi a módulos basados en el estándar de 166 mm, otras empresas de módulos fotovoltaicos también han lanzado sus células y módulos de 166 mm. Los análisis de la industria prevén que a finales de junio de 2020, la capacidad de producción global de módulos basados en células de 166 mm superará los 30 GW, y a finales de 2020, puede llegar a los 60-70 GW.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 08 de enero de 2020 | 1144

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO