Pagina principalNoticiasAutoconsumo

La comercialización de soluciones de autoconsumo solar, el motivo de la alianza entre Powen y Fnac

 La comercialización de soluciones de autoconsumo solar, el motivo de la alianza entre Powen y Fnac
Redacción

Fnac, distribuidora de productos culturales, de ocio, tecnología y hogar, dentro de su compromiso por informar y facilitar a los clientes un consumo más consciente y responsable, apuesta por las energías renovables poniendo en marcha el servicio de comercialización de placas solares fotovoltaicas para hogares y empresas.

La energía solar es hoy la forma más económica de producir energía, y además la tecnología fotovoltaica tiene unas características que permiten a cualquier persona o empresa, generar su propia energía instalándola en tejados y cubiertas. Las condiciones en España para el autoconsumo solar son las ideales, dado que es uno de los países del mundo que cuenta con mayor número de horas de sol a lo largo del año. Por ello, Fnac y Powen quieren hacer accesible lo último en este tipo de servicios a todos los usuarios, siempre de forma responsable y sostenible con el entorno, además de promover la cultura del ahorro energético y el cuidado del medio ambiente entre la sociedad.

Para la prestación de este nuevo servicio, disponible ya en la web y de forma gradual durante las próximas semanas en las tiendas físicas, Fnac cuenta con Powen como socio experto en autoconsumo fotovoltaico e instalación de paneles solares en viviendas, negocios y comercios.

Para Carlos Toribio, responsable de Fnac Soluciones: “Nuestros clientes son cada vez más conscientes de su impacto como consumidores y buscan en nosotros un apoyo para poder tomar decisiones de compra más sostenibles. Fomentar una cultura del ahorro energético forma parte del compromiso de Fnac con nuestros clientes y gracias los productos y servicios proporcionados por Powen podemos hacerlo realidad”.

Por su parte, José Benjumea, CEO de Powen: “Estamos orgullosos de contar con un socio como Fnac para llevar la energía solar a sus clientes en toda España y ayudarnos a normalizar el autoconsumo energético en nuestro entorno”.

 

Características del servicio

Este nuevo servicio de autoconsumo solar fotovoltaico ofrece soluciones energéticas para hogares y empresas. Se podrá contratar principalmente a través de la web Fnac, accediendo al simulador de Powen en la sección de Servicios de Energía. De esta forma, cualquier cliente podrá simular de forma precisa su propia instalación, valorar ahorros y resolver cualquier duda sobre el servicio.

Entre las múltiples ventajas que ofrecen estas soluciones destacan el ahorro, con una reducción de hasta un 70% en la factura de la luz, el respeto por el medio ambiente, generando una energía 100% sostenible y, además, permite controlar a tiempo real el consumo de la vivienda. Por último, cabe destacar que cada vez más ayuntamientos están promoviendo el uso del autoconsumo, bonificando hasta el 50% de la cuota del IBI durante varios años después de la instalación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 29 de marzo de 2021 | 2080

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO