Pagina principalNoticiasEólica

La costa de Virginia albergará el mayor proyecto offshore de Estados Unidos

 La costa de Virginia albergará el mayor proyecto offshore de Estados Unidos
Redacción

Siemens Gamesa será el proveedor preferente del parque eólico marino Dominion Energy Virginia Offshore Wind. Con 2,64 GW de potencia, se trata del mayor proyecto anunciado hasta la fecha en el creciente mercado offshore estadounidense, uno de los más grandes del mundo. 

El acuerdo alcanzado con la eléctrica estadounidense Dominion Energy -que incluye también el mantenimiento a largo plazo del parque- está sujeto a ciertas condiciones precedentes, como la decisión final de inversión de Dominion Energy o la obtención de las necesarias aprobaciones regulatorias. Está por determinar el número final de unidades que se instalarán y su modelo. 

Ubicado en las costas de Virginia, está previsto que la instalación del proyecto finalice en 2026. Una vez en marcha, suministrará energía suficiente para abastecer a 650.000 hogares y evitará la emisión de 3,7 millones de toneladas de CO2. 

Este proyecto marca otro hito en el objetivo de Estados Unidos de añadir 25 GW de energía renovable hasta 2030, y suministrar así energía limpia a unos 12 millones de viviendas, un 10% del total de hogares estadounidenses. 

Con el parque Dominion Energy Virginia Offshore Wind, se ampliarán los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de Coastal Virginia, el primer proyecto offshore que se construye en aguas federales de Estados Unidos. Equipado con dos aerogeneradores SWT-6.0-154 de Siemens Gamesa y una capacidad de 12 MW, entrará en funcionamiento en 2020.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 08 de enero de 2020 | 1490

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO