La cuarta edición del Camino del Sol de Anpier recorrerá 20 ciudades españolas

La iniciativa de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica concluirá el 16 de noviembre con un acto multitudinario en la ciudad de Toledo.
La iniciativa de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica concluirá el 16 de noviembre con un acto multitudinario en la ciudad de Toledo.
Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, inicia el día 24 de septiembre su IV edición del Camino del Sol, para exigir por toda la geografía española una transición energética justa, seguridad jurídica para los productores fotovoltaicos y la democratización de la generación energética a través de cualquiera de las modalidades de producción que ofrece la tecnología fotovoltaica.
A lo largo de dos meses, Anpier celebrará 20 actos por toda la geografía española con el eslogan: Por una transición energética justa: “seguridad jurídica, sí y ahora”. El Camino del Sol concluirá el 16 de noviembre, con un gran acto en la ciudad de Toledo que, como en anteriores ediciones, será multitudinario.
En estos actos, Anpier quiere trasladar a la ciudadanía, a los productores fotovoltaicos, a los medios de comunicación, a los políticos y a los responsables de todas las Administraciones autonómicas, las urgencias que en materia energética se han de afrontar en España y en las que deben implicarse todos y cada uno de ellos.
Los objetivos que se persiguen en esta edición del Camino del Sol son:
Anpier alertará también de la gravedad que supone la destrucción del colectivo de pioneros de la fotovoltaica, a través de un marco retributivo inaceptable, que queda todavía más en evidencia a la vista del rosario de laudos arbitrales del Banco Mundial que condenan al Estado español a indemnizar a los inversores internacionales por la arbitrariedad del daño económico que soportan, en los que se demuestra que la reforma enmascaraba la destrucción de las iniciativas renovables sociales, dado que España ni ha ganado ni podrá ganar ni uno sólo de los más de 30 pleitos que afronta.
Recorrido y jornadas
24 de septiembre / martes Murcia
25 de septiembre / miércoles Almería
27 de septiembre / viernes Santiago de Compostela
1 de octubre / martes Alicante
2 de octubre / miércoles Valencia
3 de octubre / jueves Castellón
3 de octubre / jueves Albacete
10 de octubre / jueves Barcelona
11 de octubre / viernes Lleida
14 de octubre / lunes Álava
15 de octubre / martes Zaragoza
16 de octubre / miércoles Logroño
17 de octubre / jueves Tafalla
22 de octubre / martes Zamora
23 de octubre / miércoles León
24 de octubre / jueves Valladolid
28 de octubre / lunes Mérida
29 de octubre / martes Madrid
16 de noviembre / sábado Toledo
En estas jornadas se informará de la situación del marco regulatorio actual y de la incertidumbre en cuanto a la actualización de la retribución para los siguientes periodos regulatorios.